La dirección de Emergencias Sanitarias, a través de su Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic), realizará este lunes 7 de septiembre un seminario gratuito sobre “Reducción del riesgo en emergencias y desastres: apoyo psicosocial y protección de la salud. Diálogo con expertos”, en la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
La actividad se desarrollará de 13 a 16 horas en el Aula Magna de esa casa de estudios, y ya cuenta con cerca de 500 inscriptos entre médicos de distintas especialidades, como psicólogos y sociólogos, además de trabajadores sociales y enfermeros, entre otros.
Los interesados en participar deben completar un formulario disponible en: https://docs.google.com/forms/d/1SxDMD1sU40trwtR9tu38HVaER8Ipc1GH-YZSIluYb3s/viewform.
Durante el encuentro, disertará el embajador Gabriel Ive, presidente de la Comisión de Cascos Blancos del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Nación; Mirta Roses, directora emérita de la OPS, especialista en Salud Pública y secretaria general de la Asociación Argentina de Medicina Humanitaria, y Alejandra Bonade, referente en Gestión de Riesgo de la OPS.
También expondrán sus conocimientos y experiencias la directora de Emergencias Sanitarias del ministerio de Salud de la Provincia, Patricia Spinelli, y la coordinadora general de la Red Prosamic, Silvia Bentolila, coordinadora del evento.
El seminario cuenta con el auspicio del Colegio de Médicos de la Provincia, Distrito III; la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la OPS y la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.
La actividad es organizada por el Prosamic, la red de abordaje psicosocial del ministerio de Salud de la Provincia que interviene para proteger la salud mental de personas involucradas en incidentes críticos tales como inundaciones, epidemias y siniestros viales, y la secretaría Académica de la facultad de Medicina de la UBA.