Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La Rioja se sumó al Programa Garrahan Federal

Jueves 5 Octubre, 2023 en  Actualidad

La provincia ratificó su compromiso para el fortalecimiento de las redes de atención de niños, niñas y adolescentes con eje en la telesalud y la capacitación del talento humano.

Firmar acuerdo La Rioja

Desde hoy, La Rioja forma parte del Programa Garrahan Federal, una línea de trabajo que busca fortalecer la red nacional de salud pediátrica a partir de la telesalud y la capacitación del talento humano.  

El compromiso fue asumido a través de la firma de un convenio entre la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Gabriela Bauer, y el ministro de Salud de la provincia del noroeste, Juan Carlos Vergara. 

Las autoridades recorrieron el hall de ingreso y las salas de los resonadores, cuya ambientación fue realizada en el marco del Programa de Comunicación Visual del Entorno, y es una de las líneas de trabajo que actualmente se está replicando en el Hospital de la Madre y el Niño de La Rioja, dado que una de las líneas específicas de cooperación entre las partes es el asesoramiento en ambientación y señalética centrada en los pacientes. 

El programa tiene por objetivo señalizar y ambientar los espacios donde se brindan servicios, haciéndolos comprensibles, mensurables y abordables de manera autónoma, dotándolos de sentidos que tengan arraigo con la cultura y el lugar donde están ubicados para mejorar las experiencias de las familias.  

Siempre estuvo la idea de contar con un hospital de pediatría de alta complejidad en La Rioja así que esta es una gran oportunidad para fortalecer el talento humano y los servicios del Hospital de la Madre y el Niño”, expresó el ministro Vergara. 

Lo federal es lo que le da sentido al Garrahan, siempre decimos que nos debemos a los niños, niñas y adolescentes de la Argentina y que necesitamos extender los brazos a todos lo que requieran atención de alta complejidad, por eso este programa es una iniciativa del Garrahan con los efectores pediátricos del país porque las redes son la mejor manera de abordar el cuidado de la salud integral“, destacó Bauer, presidenta del Consejo de Administración del Garrahan.  

El Programa Garrahan Federal tiene el objetivo de promover la cooperación entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios de salud y los hospitales de mayor complejidad de referencia pediátrica, para facilitar el acceso a la salud de forma equitativa, garantizando el cumplimiento de derechos de las niñeces y adolescencias.  

Durante el primer semestre de 2023, el Garrahan produjo 24 egresos de internación, 541 consultas ambulatorias y 12 cirugías de niños, niñas y adolescentes riojanos, al tiempo que se efectuaron 195 teleconsultas con equipos de salud de esa provincia. 

Del encuentro participaron además Patricia Elmeaudy y Aldo Haimovich, integrantes del Consejo de Administración, la directora Médica Ejecutiva, Patricia García Arrigoni, la coordinadora de Relaciones Institucionales, Virginia Fano, el coordinador de Redes y Comunicación a Distancia, Antonio Luna y el coordinador de Comunicación e Información Pública, Santiago Baldarenas. 

También estuvieron presentes Fabiana Oviedo, directora de la Casa de la Provincia de La Rioja y del Hospital de la Madre el Niño Lucas Oliva Sueldo, director de Administración, Juan Eduardo Moreno, asesor legal y Alberto González, coordinador de Gestión de Servicios.   

El convenio busca establecer una cooperación estratégica para fortalecer las capacidades de ambas instituciones mediante la integración del trabajo en red, telesalud y las acciones en terreno. Además, diseñar e implementar proyectos y programas para la asistencia científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria, a la capacitación y desarrollo del talento humano en salud y a la promoción de la participación comunitaria, entre otras.  


NOTAS DESTACADAS
Como Presidente de la Unidad Internacional de Novartis, el Dr. Patrick Horber se centrará en fortalecer y hacer crecer el negocio de la compañía en Europa, Asia, África, Australasia, Canadá y América Latina.
El proyecto que propone una profunda transformación del sistema sanitario recibió el apoyo clave de los partidos Liberal y de la U. Ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado.
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
NOTAS PUBLICADAS
Salud
Las nuevas autoridades de salud asumen en el marco de la falta de insumos críticos, los reclamos salariales del personal de salud, y el atraso en el precio de las cuotas de las prepagas y obras sociales.
celular falciformes
La enfermedad hace que los glóbulos rojos del cuerpo, normalmente con forma de disco, adopten una forma de media luna o de hoz.
PAMI
Leguizamo asumirá sus funciones hoy al frente del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y sucederá en ese cargo a Luana Volnovich.
Kreplak
El Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof comunicó oficialmente la nómina de los titulares de cada ministerio.
DESTACADOS DE HOY