Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La UCA presenta un seminario destinado a abordar la situación de la familia en el contexto de la pandemia

Lunes 26 Abril, 2021 en  Actualidad

El 29 de abril comenzará el seminario Situaciones complejas: oportunidad de crecimiento familiar. Se trata de una propuesta de diálogo, orientada a visibilizar la oportunidad para adoptar una actitud resiliente.

Seminario

El 29 de abril comenzará el seminario Situaciones complejas: oportunidad de crecimiento familiar. Se trata de una propuesta de diálogo, orientada a visibilizar la oportunidad que presenta este tiempo, para adoptar una actitud resiliente frente a los desafíos que enfrenta la familia, que le permitan fortalecer su vida y su dinámica interna. 

La actividad, en modalidad online, es organizada por la Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UCA en y se enmarca dentro del ciclo de “Diálogos con la Cultura” que promueve el Vicerrectorado de Integración a través de su Instituto de Cultura Universitaria (ICU). 

El seminario busca presentar distintas situaciones complejas a nivel familiar, como desafío y oportunidad para el crecimiento de sus miembros, en particular en el contexto de la actual pandemia del COVID-19. A partir del desarrollo teórico de algunos temas de la realidad de la familia de hoy tal como padres separados, familias ensambladas, hijos con discapacidad, cuidado de adultos mayores, entre otros, se procederá al análisis de casos concretos, trabajos en grupo, puesta en común y síntesis reflexiva.  

Los encuentros tendrán lugar los días jueves de 18.30 a 20.30 hs. entre abril y mayo. Se trata de una actividad arancelada y se abona en una cuota de $1400, aunque está previsto el otorgamiento de becas. Se expiden certificados de asistencia.  

Para inscripciones acceder al siguiente formulario.  

El cronograma de los encuentros previsto es el siguiente: 

• 29 de abril: Impacto de la pandemia en la familia: vínculos, acuerdos y rutinas familiares 

• 6 de mayo: Adolescentes: Hábitos. Factores de protección y factores de riesgo 

• 13 de mayo: Pantallas en la familia: Conectados o comunicados. Impacto en la dinámica y en los vínculos 

Estarán a cargo de los diferentes encuentros las siguientes docentes: Marcela Bonadeo, Ma. Inés de la Vega, Mercedes Gontán y Mariana Kappelmayer. 

Para más información escribir a matrimonio_familia@uca.edu.ar o icu@uca.edu.ar

                                     


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY