Los ministros de Economía y Finanzas de la UE tienen previsto aprobar este martes, en Bruselas, una declaración en la que reconocen que pueden hacer más a la hora de limitar “el crecimiento excesivo del gasto en atención sanitaria”.
(El Mundo.es) La Unión Europea quiere que sus estados miembros refuercen las medidas destinadas a lograr “un uso rentable de la atención sanitaria” y plantea fomentar los sistemas de copago, entre otros mecanismos para reducir el gasto.
“Las medidas introducidas en las últimas dos décadas dirigidas a mejorar la rentabilidad del dinero invertido y a limitar el crecimiento excesivo del gasto en atención sanitaria deberán reforzarse”, afirma el borrador de conclusiones del Consejo de la UE.
El documento es la respuesta de los Veintisiete a un amplio informe de expertos de las instituciones europeas que ha analizado los diferentes sistemas sanitarios nacionales y las posibilidades de mejora.
Los ministros consideran que la crisis financiera y económica ha aumentado “la necesidad de evaluar el rendimiento de los sistemas sanitarios y de ejecutar reformas consistentes y necesarias para lograr tanto un uso más eficaz de los recursos públicos como una prestación de atención sanitaria de alta calidad”.
En muchos países, constata el borrador, “parece haber margen para mejorar el estado de salud de la población sin incrementar el gasto sanitario”.
“Obtener más rendimiento por el dinero invertido es por lo tanto crucial si los países quieren asegurar el acceso universal y la equidad en materia de salud, en condiciones de graves restricciones en los presupuestos públicos”, advierte el documento.