(BAE) Las ventas de medicamentos biotecnológicos alcanzaron los u$s 800 millones en un año, con exportaciones a más de 30 países. El volumen total de producción vendida llegó a los 55 millones de dólares.
En el seminario “La Industria Biotecnológica Argentina aplicada a la Salud Humana”, realizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) y la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) se anunció los datos para 2012 del sector.
“La creciente producción local de estos medicamentos permite sustituir importaciones, generar nuevos puestos de trabajo altamente calificados y contribuye al acceso de la población a tratamientos de alta complejidad a costos más accesibles”, explicó el vicepresidente de CILFA, Isaías Drajer.
El empresario añadió que se está desarrollando la creación de una segunda generación de medicamentos biotecnológicos en el país, la cual tiene una “creciente participación” en las ventas de la industria farmacéutica, con al menos un 23% de participación sobre el total de ventas previsto para 2016.