Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La vital importancia de los estudios fetales, neonatales y pediátricos

Miércoles 25 Enero, 2023 en  Actualidad

Cada 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha para concientizar sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno, de modo de garantizar una mejor calidad de vida a los pacientes.

Cardiopatias_Congenitas

El Dr. Sergio Barerio, cardiólogo infantil de DIM CENTROS DE SALUD explica los  avances tecnológicos – aún dentro del vientre materno – que hoy presentan los estudios cardíacos Ecocardiograma Doppler Fetal, Neonatal y Pediátrico para un mejor y correcto diagnóstico.

Este tipo de estudios son hoy una herramienta valiosa en el manejo de las malformaciones congénitas en general. En la Argentina nacen 7000 chicos con alguna patología de este tipo por año (1/100 RNV – Recién Nacido Vivo).  Es la malformación más común que puede tener un bebe al nacer.

Las cardiopatías congénitas ocurren cuando desde las primeras semanas de vida intrauterina, el corazón sufre un desarrollo anormal. Un grupo de los bebés que las padecen mueren por esta causa, otros necesitan ser sometidos a muy temprana edad a una cirugía y luego a un tratamiento; muchos sobreviven y llegan sin problemas a la vida adulta.

De hecho, la Ecocardiografía Fetal-Neonatal permite evaluar y profundizar en el conocimiento de la historia natural de las malformaciones cardíacas, lo que permite así que su diagnóstico tenga un impacto significativo en el resultado clínico a largo plazo y en la calidad de vida de los pacientes.

“El diagnóstico temprano de estas anomalías es fundamental. A partir de la semana 20 de gestación puede detectarse por ecografía, y permite solucionar con el tratamiento adecuado el 95% de ellas. Si la cardiopatía se detecta durante la vida fetal tiene un mejor pronóstico de resultado en el tratamiento quirúrgico y menos probabilidades de alteraciones cognitivas y de oxigenación cerebral, mejorando así la morbimortalidad de los niños” explica el Dr.

Y continúa: “En los países desarrollados el diagnóstico prenatal de la Cardiopatía Congénita alcanza el 70% y en Argentina es de alrededor de un 30%”. En DIM CENTROS DE SALUD se realizan todo tipo de estudios y controles cardíacos fetales, neonatales y pediátricos, como el Eco Doppler Cardíaco color con equipamiento de tecnología 3D, permitiéndole al profesional arribar a diagnósticos seguros y rápidos.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY