Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Las autoridades sanitarias de Rusia piden a su población que vuelva a vacunarse a los seis meses

Miércoles 23 Junio, 2021 en  Exterior

El vocero ruso aseguró que una tercera dosis es el camino “inevitable” para controlar la pandemia; “la amenaza del coronavirus no ha retrocedido”, dijo Putin.

Sin título

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió el lunes que la situación epidemiológica de algunas regiones del país está empeorando, por lo que las autoridades de Salud comenzaron a promocionar la idea de aplicar refuerzos a los vacunados seis meses después de la última dosis para tratar de controlar el rebrote de casos.

Moscú reportó el fin de semana un récord con 17679 contagios en 24 horas, una cifra que no se registraba desde enero de este año cuando los contagios adoptaron un descenso sostenido. El gobierno atribuye responsabilidad a la población por no querer vacunarse y al “nihilismo”.

El 90% de las infecciones en la capital se atribuyen a la variante delta, que se registró por primera vez en la India, la cual es más resistente a los anticuerpos y tiene una velocidad de propagación mayor que las variantes previas del virus.

“Durante el período de aumento de la epidemia, tanto los que estaban enfermos como los que fueron vacunados hace más de seis meses deberán ser revacunados”, dijo el ministro de Salud Mikhail Murashko en una entrevista en la televisión estatal.

Agregó que la versión monodosis de la Sputnik V, llamada Sputnik Light, estará disponible para aquellos que deseen volver a vacunarse a partir del 25 de junio.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que el refuerzo tras seis meses de la segunda dosis es el único camino para seguir adelante.

El refuerzo será y es inevitable, no solo la vacunación, sino el refuerzo, para aquellos que quieren mantenerse a salvo a sí mismos y a sus familiares y seres queridos”, advirtió.

Para el 2 de junio, solo 18 millones de la población de alrededor de 144 millones de personas habían recibido al menos una dosis.

Rusia informó 17378 nuevos casos de coronavirus el lunes y 440 muertes relacionadas con la enfermedad en 24 horas.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY