(La Nación) Como una manera de reclamar para conseguir más fondos, las clínicas y sanatorios privados de todo el país no prestarán servicios el miércoles y el jueves de la semana próxima. Sólo se atenderá a los pacientes internados y a los que lleguen a las guardias por una urgencia. La atención ambulatoria y las cirugías no urgentes se reprogramarán. La medida fue decidida ayer por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) y el mensaje está dirigido al Gobierno. Los prestadores pretenden que las prepagas les aumenten los aranceles por servicios; sostienen que ésa es la única forma de afrontar el alza salarial del sector para este año.
El sindicato logró firmar el convenio salarial, con una mejora de 15% desde este mes y de otro 11% para diciembre. El acuerdo fue firmado por la entidad Confeclisa y las que agrupan a los geriátricos y a los psiquiátricos. En estos casos, por tratarse de prestadores que atienden en mayor medida a pacientes de obras sociales sindicales y al PAMI, la negociación logró resolverse con más facilidad: anteayer la institución que brinda salud a jubilados resolvió subir un 26% los aranceles a las clínicas.
La negativa a firmar el acuerdo por parte de Adecra no es por oposición al porcentaje del 26%, sino a la falta de fuentes de financiamiento, según confirmó el vicepresidente de la asociación, Ángel Gilardoni.