Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Las personas afiliadas ya utilizan Telemedicina IOMA

Lunes 30 Enero, 2023 en  Actualidad

Permite que desde la APP IOMA Digital cualquier afiliada o afiliado a la obra social pueda llevar adelante videoconsultas con profesionales de la salud.

telemedicina

Este servicio posibilita acceder de manera on line, desde la APP IOMA Digital, a guardias las 24 horas y atención con especialistas. Las y los profesionales pueden realizar recetas electrónicas y órdenes médicas. Las personas afiliadas con esta plataforma ingresan también a su historial de consultas y a constancias de atención.

Continuando con el proyecto de transformación tecnológica que tiene como objetivo fortalecer la accesibilidad a las prestaciones de nuestro universo afiliatorio, la obra social de la Provincia de Buenos Aires incorporó Telemedicina IOMA como herramienta a disposición de las afiliadas y afiliados con cobertura del 100%, las 24 horas, los siete días de la semana.

Telemedicina IOMA representa una nueva forma de acceder a los servicios de salud al mismo tiempo que a profesionales de diversas especialidades. A partir de esta implementación las personas afiliadas sin importar la localidad de la Provincia en la que se encuentren, podrán hacer sus consultas médicas como también disponer de guardias las 24hs.

Telemedicina permite que desde la APP IOMA Digital cualquier persona afiliada a la obra social pueda llevar adelante videoconsultas con profesionales de la salud. Las y los profesionales tratantes pueden realizar diagnósticos y prescripciones médicas, enmarcado dentro de las normativas de IOMA. Con las recetas electrónicas o las órdenes médicas confeccionadas por las y los médicos, las personas afiliadas pueden ir a la farmacia -como con cualquier receta- y realizar la adquisición de medicamentos. Y en el caso de una práctica de laboratorio o una práctica de diagnóstico por imagen, realizar la prestación en forma habitual.

En contexto

IOMA, es una de las obras sociales más importantes de la Argentina. Cuenta con un universo afiliatorio de más de dos millones de personas, con presencia en las 135 localidades de  la provincia de Buenos Aires y garantiza una cobertura prestacional basado en un sistema solidario de salud que brinda el acceso a las prestaciones para todas y todos sus afiliados por igual.

En los últimos dos años, y a pesar de la pandemia por Covid 19, IOMA siguió avanzando para garantizar el derecho a la salud, brindar el mejor servicio para las y los bonaerenses y modernizar a la obra social. Hoy las afiliadas y afiliados pueden desde la APP IOMA Digital realizar la mayoría de sus trámites sin la necesidad de ir a una delegación; se está creando una de las redes más importantes de atención con cobertura 100% con la apertura de 90 policonsultorios en todo el territorio provincial, entre otras acciones.

En este marco de reconstrucción de la obra social, el uso de la Telemedicina IOMA representa una nueva forma de acceder a los servicios de salud al mismo tiempo que a profesionales de diversas especialidades. A partir de esta implementación las personas afiliadas sin importar la localidad de la Provincia en la que se encuentren, podrán hacer sus consultas médicas como también disponer de guardias las 24 horas.

Esta iniciativa de IOMA de implementar la telemedicina, modalidad que se emplea a nivel mundial, se enmarca en el proceso de modernización digital imprescindible en la actualidad. Sobre esta base es que esta nueva plataforma tiene el sello de calidad y soporte digital del Sistema UMA, institución internacional que opera en el sector Health Tech en distintos países con novedosos sistemas de inteligencia artificial, cuya finalidad principal es proporcionar un acceso ágil, seguro y de calidad a los servicios de salud, combinando tecnología y telemedicina.


NOTAS DESTACADAS
Esto fue en el marco de una nueva reunión de directorio de la entidad que tuvo lugar en Bogotá. La apertura estuvo a cargo de Cristian Mazza, quien además se refirió a la reforma de salud que busca llevar adelante Colombia.
Así lo aseguró el doctor Felipe Gabaldón, catedrático del Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y referente mundial en el campo de la mecánica computacional.
El acuerdo de cooperación tiene una vigencia de tres años y OPS Argentina junto a los ministerios de la Mujer y de Salud, coordinarán las diferentes actividades a llevarse a cabo.
El 1° de abril se conmemora el “Día Nacional del Trasplante de Médula Ósea” con el propósito de concientizar y alentar la donación.
En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar resulta clave tener información segura sobre esta enfermedad que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Por Cintia Capocasa. Psiquiatra Infanto - Juvenil.
NOTAS PUBLICADAS
Cofesa
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias.
molécula
El grupo de investigación demostró que los tumores de pacientes con cáncer de mama estaban infiltrados por Linfocitos T CD8, que expresaban la molécula CD39.
Cirugia Metabolica
Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, y apnea del sueño se encuentran entre las enfermedades asociadas al exceso de peso, que pueden evitarse, mejorar o ser resueltas mediante este procedimiento quirúrgico.
colonoscopia
En nuestro país, fallecen cada año 7.326 argentinos por cáncer de colon y recto1, un tipo de tumor altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina.
DESTACADOS DE HOY