Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Llegaron 732.500 nuevas Sputnik V al país

Martes 2 Marzo, 2021 en  Actualidad

Un nuevo vuelo proveniente de Moscú llegó ayer con 732.500 de Sputnik V y de este modo la Argentina ya supera las 4 millones de dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus.

llegada del vuelo

Un nuevo vuelo proveniente de Moscú llegó esta tarde al país con 732.500 de Sputnik V y de este modo la Argentina ya supera las 4 millones de dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus.

El vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 19.58 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con un cargamento de 702.400 unidades del primer componente de la vacuna Sputnik V y 30.100 unidades del segundo.

En total, arribaron a Argentina 2.470.540 dosis de Sputnik V: 1.660.540 dosis 1 y 810.000 dosis 2.

A estas vacunas se suman 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.

Además, ya hay un stock de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que arribaron en dos envíos: el primero, de 904 mil unidades, estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en Ezeiza desde Beijing, mientras que las restantes 96 mil vacunas fueron recibidas ayer domingo en un vuelo de línea de Air France KLM.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY