Una partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm contra el coronavirus llegó este lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y, de esta manera, el laboratorio chino habrá completado uno de los contratos firmados con la Argentina, el cual constaba de 24 millones de estas dosis.
Con estos nuevos inoculantes, más el stock previsto que supera los 10 millones y las 1.150.000 y 1.600.000 dosis de este mismo suero que llegarán el 4 y el 11 de octubre, respectivamente, se podrá inocular a la población menor de edad.
Así lo anunció días atrás la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al confirmar durante una conferencia de prensa la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
Según Vizzotti, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de “5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina”, sumado la estimación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones. “Va a ser muy relevante para poder avanzar”, resaltó.
“Es para esto que guardábamos las vacunas: vamos a tener más de 12 millones de vacunas, es para esto que estuvimos guardando un stock estratégico, para iniciar la vacunación de niños y adolescentes”, consideró la funcionaria en la Casa Rosada.
La ministra también resaltó que la de Sinopharm es “de las vacunas más seguras” del mundo y recordó que ya fueron suministradas “a más de 500 millones de niños y adolescentes en China. “El beneficio es no sólo de forma individual, sino también en disminuir la transmisión”, consideró.