Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Llegó a Chile un nuevo embarque de vacunas Pfizer-BioNTech

Viernes 6 Agosto, 2021 en  Exterior

Con este cargamento el país supera los 29 millones 299 mil vacunas contra el COVID-19 ingresadas al territorio trasandino.

cargamento

Al Aeropuerto de Santiago arribó hoy un nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19, compuesto por 281.970 dosis. Se trata del vigésimo noveno embarque de este laboratorio ingresado al país, sumando un total de 29.299.334 dosis de vacunas recibidas de distintas farmacéuticas desde el inicio de la campaña de inmunización.

“Con estas nuevas dosis podemos dar continuidad  al Plan Nacional de Inmunizaciones donde ya hemos alcanzado el propósito de vacunar al 80% de la población objetivo con esquema completo, en un proceso que es voluntario y gratuito. En la Región Metropolitana hemos alcanzado un 78% de vacunación con esquema completo falta muy poco para ese 80% tal esperado, solamente 160 mil personas que aún no se han vacunado”, señaló la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra.

En la oportunidad, la autoridad regional de salud se refirió a los  resultados del Estudio de Efectividad de las vacunas utilizadas en Programa de Vacunación contra el SARS-Cov-2 en Chile, cuyo análisis incluyó  las vacunas Sinovac, Pfizer -BioNTech y por primera vez, AstraZeneca.

“Los resultados de este estudio felizmente nos demuestran que las vacunas utilizadas contra el Coronavirus en Chile son eficientes contra la hospitalización, el ingreso a UCI  y la muerte. Con ello, queremos darle la tranquilidad a la ciudadanía que las vacunas disponibles  en nuestro país, son altamente eficientes y seguras, por lo tanto eficaces”, indicó la Seremi de Salud.

La autoridad destacó que el éxito del proceso de vacunación como producto del esfuerzo de muchos actores que han trabajado para conseguir los objetivos propuestos: “Quiero agradecer  las Atención Primaria de Salud, lo municipios, los ministerios y por sobre todo la población que responsablemente ha concurrido a vacunarse”.

Finalmente, la Seremi de Salud se refirió al actual escenario epidemiológico de la Región Metropolitana. “En el último mes los casos de Coronavirus  han disminuido en un 65%, pero no por eso debemos relajarnos y es por  ello que hago un llamado a todas las personas que aún no se han vacunado lo hagan cuando correspondan según calendario y que sigan manteniendo las medidas de autocuidado”.


NOTAS DESTACADAS
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
NOTAS PUBLICADAS
sindromedown
En el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, que se conmemora este 21 de marzo, la Sociedad Argentina de Pediatría se expresó a favor de la inclusión escolar y social.
el-escaner-pet-revela-casos-de-alzheimer-mal-diagnosticados-6580_620x368
Han identificado nuevos genes que pueden estar actuando como protectores frente al alzhéimer, lo que posibilita explorar nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad.
Perfil VF - Infografia
A pesar del periodo de pandemia, estos vehículos de menor rodado son los que más muertes ocasionan en el territorio nacional.
Taller regional
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, del taller regional.
DESTACADOS DE HOY