(Mirada profesional) Investigadores pertenecientes a la Universidad de Lund (Suecia) desarrollaron un método que puede significar una importante contribución a la prevención de la metástasis en cáncer de mama. Se trata de un análisis de sangre especial que permite identificar el problema.
El equipo coordinado por Lao Saal trabajó con ADN circulante libre de células -pequeños fragmentos de material genético de diferentes células que circulan en la sangre-. En situaciones normales, circulan por la sangre pequeñas cantidades de dicho material, pero en el caso de enfermedades como el cáncer, pueden aumentar. Además, en pacientes con cáncer, el ADN circulante contiene las mutaciones genéticas que son específicas para cada tumor.
Los investigadores se valieron de un estudio de cáncer de mama previo, del cual utilizaron sus muestras. El estudio fue pequeño, pero con un resultado más que alentador: de las 20 muestras, en 19 se logró definir la progresión del cáncer basándose en la presencia de ADN circulante.
“Los valores de ADN circulante en las muestras de sangre identificaron las metástasis una media de 11 meses antes de ser detectadas mediante procedimientos clínicos estándar. En algunos casos, el análisis de sangre identificó la metástasis tres años antes”, declaró Lao Saal, el autor del estudio publicado en EMBO Molecular Medicine.
Por último, los investigadores explicaron que para que el ADN circulante se convierta en un marcador clínico de metástasis en cáncer de mama,deben realizarse estudios con una mayor cantidad de pacientes y en caso de funcionar, también podría ser útil para definir el tratamiento más adecuado.