Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Luego de trece días de postergación, finalmente se celebró el Día del Cáncer de Mama

Miércoles 2 Noviembre, 2022 en  Prevención

Esto es parte de la campaña de más de 30 ONGs referentes del cáncer, en la que se viene postergando el Día del Cáncer de Mama desde el 19 de octubre y que intenta concientizar sobre la importancia de no postergar los estudios mamarios anuales.

Campaña #NoTePostergues

Desde el pasado 19 de octubre (día señalado por la OMS para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama), más de 30 ONG ́s* argentinas dedicadas a la prevención, detección temprana, acompañamiento a pacientes y concientización sobre el cáncer de mama se unieron de forma inédita para postergar la celebración de este día consecutivamente durante los últimos 13 días. En la jornada de ayer, estas organizaciones comunicaron la decisión, también conjunta, de dejar de postergar y finalmente conmemorar juntos el Día del Cáncer de Mama.

El objetivo de la postergación diaria y sucesiva fue concientizar sobre la problemática que implica que miles de mujeres posterguen sus controles mamarios anuales hasta dejarlos en el olvido, perdiendo la valiosa oportunidad de una detección temprana y, por lo tanto, disminuyendo la expectativa de superación de la enfermedad.

Bajo el hashtag #NoTePostergues, las 30 ONG ́s participantes comunicaron la postergación. Paralelamente, durante cada día  de postergado, pusieron en marcha una campaña masiva de mamografías gratuitas a lo largo de todo el país, para intentar revertir esta situación y lograr que miles de estudios dejen de postergarse.

Para alcanzar este último objetivo, la acción también cuenta con el apoyo de Adecra+Cedim (la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio). Así, un conjunto de centros de salud de distintos puntos del país, asociados a la cámara, pusieron a disposición más de 350 estudios y tratamientos gratuitos, entre mamografías y terapia radiante, para personas sin cobertura de prepaga ni de obra social.

La acción impactó en los medios transformando el día único de comunicación, que suele ser el 19 de octubre, en 13 días de campaña consecutivos. Un día extra de concientización y controles mamarios con cada postergación.

La campaña contó con el apoyo de influencers y celebridades de diversos ámbitos, que compartieron experiencias y reflexiones personales sobre la enfermedad, para anclar en primera persona el mensaje imperioso de no postergar los controles mamarios anuales. El mensaje también fue respaldado por la AFA, con todos los equipos de la primera división sosteniendo banners con el mensaje y el hashtag de la campaña, previo a cada encuentro de la última fecha definitoria del torneo argentino.

 


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY