Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Madrid probará en hospitales la realidad virtual para mejorar diagnósticos

Martes 19 Septiembre, 2023 en  Exterior

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha varias experiencias piloto para integrar en los hospitales públicos la realidad virtual y aumentada para mejorar su preparación en terapias y tratamientos.

Realidad virtual

(Redacción médica) La Comunidad de Madrid pondrá en marcha varias experiencias piloto para integrar en los hospitales públicos madrileños la realidad virtual y aumentada para mejorar su preparación en terapias y tratamientos, así como de aumentar la precisión en los diagnósticos.

A través de tecnología de experiencias inmersivas, los profesionales sanitarios podrían utilizar aplicaciones de realidad virtual y aumentada para simular situaciones clínicas que ayuden a los pacientes a avanzar en sus procesos de recuperación, así como para mejorar la interpretación de pruebas, recoge el Ejecutivo regional en un comunicado.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado este domingo Siemens Healthineers para conocer una demostración sobre el uso de diferentes softwares, que podrían comenzar a probarse en la sanidad pública en el primer trimestre de 2024 para evaluar su funcionamiento y la idoneidad de utilizarlos en los centros asistenciales.

López-Valverde ha explicado que son “sistemas novedosos y vanguardistas que nos permiten desplegar los últimos progresos técnicos al servicio del paciente y de los médicos para adelantarnos a escenarios críticos y reducir los tiempos de reacción, así como para progresar con mayores garantías en el tratamiento de determinadas enfermedades“.

En concreto, se está trabajando en un diseño de realidad virtual que recree escenarios reales, de manera que una persona que padezca un trastorno de ansiedad incapacitante (fobia) pueda trabajar con su terapeuta sometiéndose a exposiciones controladas que aporten información valiosa sobre sus reacciones.

Por otro lado, los facultativos ensayarán con otras experiencias inmersivas en cuestiones como la visualización de estructuras cerebrales para simular posibles abordajes quirúrgicos ópticos o la radiación dentro del quirófano, siendo este un aspecto fundamental para la seguridad de los profesionales, al evitar que se expongan innecesariamente.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY