Lo invitamos a sumarse a este esfuerzo recibiendo a diario noticias de actualidad en salud cómodamente en su email.
Consenso Salud no realiza envíos no solicitados de ningún tipo.
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
Medicamentos: hoy habrá una reunión entre Feletti y Vizotti por control de precios
Miércoles 3 Noviembre, 2021 en
Actualidad
La Secretaría de Comercio Interior (que ya se reunió con el PAMI) considera que en productos esenciales debería haber “algún tipo de intervención”.
(Ambito) La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibirá al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para buscar “soluciones”, ante la preocupación en el Gobierno por la suba del precio de los medicamentos. La reunión llega después del encuentro entre Feletti y la titular del PAMI, Luana Volnovich. Los medicamentos treparon 45% en lo que va del año, según el sector farmacéutico. Las cámaras que nuclean a los laboratorios salieron al rechazo de “alterar las reglas de la libre competencia”.
Luego del congelamiento de 1.400 productos de consumo masivo, Feletti anticipó que van a analizar el mercado de medicamentos. “Vamos a ver el estado de situación, pero me parece que algún tipo de intervención tiene que haber porque, si no, no hay política de ingresos que se sostenga cuando en los consumos esenciales hay apropiaciones indebidas”, afirmó en declaraciones radiales. “No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado, no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado; nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata”, agregó el secretario de Comercio Interior.La cumbre Vizzotti-Feletti se llevará a cabo hoy a las 15 en el Ministerio de Salud, y estarán presentes también la economista Sonia Tarragona, jefa de gabinete, y Sandra Tirado, de la secretaría de Acceso a la Salud. Le mostrarán las variaciones de los precios por medicamento, por laboratorio y por enfermedad, que viene relevando la subsecretaría de medicamentos. Si bien siguen de cerca las subas, observan que hay “matices”, por tratarse de un mercado muy amplio, con cientos de jugadores, por lo que cualquier medida a tomarse debería “tener en cuenta” que no hay una situación homogénea y lineal.