Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Medifé y MaterCell firmaron un acuerdo

Martes 2 Febrero, 2021 en  Medicina Privada

Medifé acercará a sus asociadas de planes Plata, Oro y Platinum un beneficio especial que les será brindado por MaterCell, el banco familiar de cordón umbilical líder del país.

Medife

Actualmente, en todo el mundo se están realizando más de 100 ensayos clínicos que estudian las células madre de la sangre del cordón umbilical en medicina regenerativa, y otras cerca de 200 investigaciones sobre la aplicación del tejido del cordón. Se estima que en 10 años crecerá la tasa de uso del actual 1 sobre 2000 a 1 sobre 70 casos por nuevas aplicaciones médicas.

Si algo aportó la pandemia actual fue la visibilización sobre lo fundamental de invertir en prevención en salud, tanto a nivel de los gobiernos e instituciones como de las personas y familias. En este sentido, Medifé acercará a sus asociadas de planes Plata, Oro y Platinum un beneficio especial que les será brindado por MaterCell, el banco familiar de cordón umbilical líder del país. Se avanza así en el camino de generar conciencia sobre la importancia de preservar las células madre del cordón umbilical, del que hoy sólo se conserva el 1% a nivel país.

Con el objetivo de contribuir a cuidar la salud de sus asociados, Medifé anunció que a partir del 1ero. de febrero MaterCell les brindará a las clientes de esos planes un beneficio que les permitirá acceder sin cargo al servicio de recolección y procesamiento de células madre de cordón umbilical. Además, podrán chequear con un ejecutivo MaterCell por planes especiales de financiación en el mantenimiento del servicio en forma mensual.

Se trata de un beneficio innovador que se prestará gracias a un acuerdo con MaterCell, empresa pionera en América latina en el servicio de extracción y almacenamiento de células madre. “Gracias al convenio de Medifé y MaterCell nuestras asociadas tendrán una oportunidad única para contar con una alternativa terapéutica para su bebé”, resaltó Fernando Copolillo, Gerente de Prestaciones Médicas de Medifé; y agregó: “Trabajamos continuamente para ampliar la atención integral de nuestros asociados. Este es un paso en ese camino”.

En tanto, Iván Chillik, Gerente General de MaterCell, enfatizó: “Ponemos nuestros 17 años de trayectoria en el servicio de criopreservación para las familias de Medifé porque confiamos que en el futuro cercano la medicina regenerativa que usa este tipo de células madre será el paradigma no sólo para enfermedades poco frecuentes, desórdenes metabólicos, o trastornos inmunitarios sino para prácticas habituales en el ámbito médico como tratar una fractura ósea”.  

Según está probado a nivel científico y médico, este tipo de células son aplicadas con resultados positivos en el tratamiento de más de 85 enfermedades como leucemias, linfomas o anemias severas y se está demostrando una aplicación beneficiosa en el abordaje de la parálisis cerebral, lesiones de médula espinal, autismo y la diabetes tipo 2.

Además, quedó demostrado que en los trasplantes de células madre de sangre del cordón umbilical existe un riesgo significativamente menor de adquirir la enfermedad de injerto contra huésped (GvHD), en comparación a los pacientes que se someten a un trasplante de médula ósea. Hasta la fecha se llevaron a cabo unos 40.000 trasplantes a nivel mundial utilizando sangre y tejido de cordón umbilical de donantes y de bancos familiares privados.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY