(Ministerio de Salud de la Nación) Con la presencia del ministro de Salud de Mendoza, Matías Roby y autoridades provinciales y locales, hoy fue puesto en marcha en el departamento de Rivadavia el primer vacunatorio amigable de la provincia. El mismo se encuentra anexo al hospital Carlos Saporiti de la mencionada localidad mendocina.
Durante el acto, Roby subrayó la importancia del espacio “que además de ser un sitio de salud, es un lugar divertido para los chicos, porque la esencia de los vacunatorios amigables es generar un contexto lúdico e informativo donde los chicos se sientan atraídos por el lugar, además de recibir las vacunas correspondientes”.
En tanto la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Iris Aguilar, declaró que “adherimos a esta iniciativa de Nación de ambientar y acondicionar los vacunatorios de referencia en la provincia”, y anunció que “próximamente se pondrán en funcionamiento los vacunatorios amigables de los hospitales Lagomaggiore y Notti”.
El proyecto denominado “Vacunatorios Amigables – Proyecto de Ambientación y puesta en valor de vacunatorios del sistema de salud pública” es una iniciativa que viene implementando desde 2013 el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, con el fin de jerarquizar al recurso humano que trabaja diariamente en la importante tarea de vacunar, mejorando la calidad y calidez del espacio donde pasan una considerable cantidad de horas, así como también convocar a la comunidad a vacunarse para prevenir enfermedades en un espacio amigable.
Los vacunatorios amigables son una propuesta de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles y de la Coordinación General de Información Pública y Comunicación de la cartera sanitaria nacional, que apunta a amenizar el trabajo de los vacunadores y la espera de las familias en los vacunatorios públicos con espacios para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación en todas las etapas de la vida y, para los más chicos, con un sector lúdico con memotest que incluye imágenes y frases educativas, un libro con consejos alusivos y un juego de habilidad psicomotriz.
Además, contempla la creación de un manual con lineamientos de ambientación institucional que identifique de manera uniforme y unívoca los vacunatorios públicos argentinos, de modo que pueda ser replicado en todo el país.
También participaron de la inauguración del vacunatorio amigable de Rivadavia el director de Epidemiología provincial, Rubén Cerchiai; la coordinadora del Área Sanitaria de la localidad, Andrea Jaunín y la directora del vacunatorio local, Gabriela Saldeña.