Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
México tendrá el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa de Latinoamérica

Miércoles 18 Octubre, 2023 en  Exterior

Su objetivo es servir como un enlace entre la investigación académica, el emprendimiento y la aplicación de la IA Generativa en situaciones del mundo real.

Mexico IA

Es el primer laboratorio de Inteligencia Artificial Generativa (G.AI.L), una colaboración entre el Tecnológico de Monterrey y Wizeline. Su objetivo es servir como un enlace entre la investigación académica, el emprendimiento y la aplicación de la IA Generativa en situaciones del mundo real, impulsando la innovación en respuesta a las complejas necesidades y desafíos de la industria.

Pero, ¿quienes están al frente de esta iniciativa?

Conversamos con Bismarck Lepe, presidente y CEO de Wizeline, y con Haydé Martínez, Lead de Data & AI, dos de los protagonistas detrás de esta iniciativa, para conocer los detalles del primer laboratorio de Inteligencia Artificial Generativa de América Latina (G.AI.L), donde también se encuentran autoridades del gobierno local; profesores y directivos del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.

Esta asociación combina perspicacia, práctica e innovación emprendedora con rigor académico, comentó Linda Medina, Decana Regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, y una de las involucradas en este laboratorio. Se abren puertas para explorar enfoques novedosos, fomentar soluciones inventivas y equipar a los estudiantes, así como a los educadores, empresarios y a la comunidad con las habilidades esenciales para abordar los desafíos en constante evolución en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

La idea es que el G.AI.L ofrezca un énfasis en el desarrollo de modelos y prototipos de prueba de concepto de código abierto, y también fomentar la incubación empresarial. El laboratorio establecerá un Observatorio de Inteligencia Artificial Generativa, encargado de producir informes, publicaciones y un exhaustivo “Mapa de la Inteligencia Artificial Generativa”.

La innovación y la vanguardia son esenciales en el mundo público, social y empresarial actual, y Zapopan se ha erigido como un epicentro en este ámbito, destacando en la industria de alta tecnología y mostrando un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible, dijo Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan. Nuestra estrategia se centra en la inversión en capital humano, fortaleciendo la competitividad y generando empleo a través de la capacitación especializada. Wizeline ha sido un catalizador en esta dirección, marcando un estándar en innovación. El lanzamiento de G.AI.L reafirma este compromiso, reflejando una sinergia clara con nuestra visión estratégica para un Zapopan más próspero e innovador.

Bismarck Lepe es de ascendencia mexicano-americana. Sus padres son originarios de Juchitlán, Jalisco, y migraron a Estados Unidos en 1979 como trabajadores agrícolas, llevando a Bismarck de ida y vuelta a México hasta que tuvo 5 años. Lepe habla español con fluidez y es egresado de la Universidad de Stanford.

Mi mamá no sabía que era Stanford, y yo pensé que era un error, cuando me seleccionaron, dice entre risas Bismarck Lepe, quien recibe a WIRED en Español en las oficinas de Wizeline, en Guadalajara, Jalisco. Llegué a Stanford para estudiar Biología humana, lo que tienes que estudiar antes de llegar a Medicina, pero inmediatamente empecé a ver chavos de veintitantos, manejando unos carrazos, y me di cuenta de que trabajaban en startups tecnológicas, desde ese momento Lepe decidió enfocarse en Economía y Sistemas Computacionales. Pero, más que nada, trabajé, porque tenía que pagar la colegiatura, que costaba, en ese entonces, unos 50,000 dólares al año.

Lepe inició su carrera profesional en Google antes de cofundar Ooyala, un empresa de gestión de video en línea, análisis y monetización. Su conjunto integrado de tecnologías y servicios brinda a los propietarios de contenido la capacidad de ampliar sus audiencias y obtener información profunda que impulsa un mayor compromiso de los espectadores y mayores ingresos por video. En Google, trabajó como Gerente de Producto Senior, encargado del desarrollo y lanzamiento de productos de monetización para la red de Google AdSense. Durante su tiempo en Google, Bismarck Lepe lanzó más de 25 productos diferentes centrados en la búsqueda y la monetización de contenidos, que contribuyeron con más de 1 mil millones de dólares en ingresos anuales. Lepe dirigió directamente los esfuerzos de publicidad en pantalla y video para la red de AdSense. Siempre tuve el gusanito de emprender. Mientras estaba en la Universidad traté de levantar 5 empresas, las 5 fracasaron, pero levanté un poco de capital, dijo Lepe.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY