El viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, firmarán mañana un convenio por medio del cual ambas partes se comprometerán a “establecer un mecanismo de reconocimiento recíproco de la certificación de especialidades médicas”. El acto se realizará hoy a las 16 horas, en la Sala de Situación de la cartera sanitaria provincial.
Según el artículo dos del acuerdo, y el anexo correspondiente, algunas de las especialidades sujetas a reconocimiento recíproco serán clínica médica, medicina general y/o de familia, cardiología, dermatología, farmacología clínica, fisiatría, genética médica, geriatría, neurología, nutrición, ginecología, pediatría, psiquiatría, anatomía patológica, medicina del deporte, medicina del trabajo, medicina legal, toxicología y emergentología, entre otras.
Asimismo, el convenio –cuya duración será de cinco años, con posibilidad de prórroga– estipula que “los profesionales médicos que requieran el reconocimiento recíproco de la certificación de la especialidad deberán estar registrados en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS)”, y en dicho registro deberá constar la certificación efectuada por la cartera sanitaria nacional o provincial, respectivamente.
Cabe señalar que el acuerdo se firma “en el marco de la implementación de la Matriz Mínima de Registro de Profesionales de la Salud del MERCOSUR, del fortalecimiento de la REFEPS, y considerando lo actualmente establecido para el proceso de certificación de especialistas médicos por la ley 23.873 y el decreto 10/2003 en el Ministerio de Salud de la Nación, y por el Concejo Superior del Colegio Médico de la provincia de Buenos Aires”, en territorio bonaerense.