Así lo señaló Emer Cooke, la directora ejecutiva de la EMA, durante una rueda de prensa para dar cuentas de la investigación que la Agencia Europea del Medicamento está llevando a cabo de la vacuna de AstraZeneca y los casos reportados de tromboembolismo. Ha insistido en que no hay pruebas de que las vacunas hayan causado los casos notificados.
Cooke ha asegurado que la EMA se está tomando muy seriamente la situación provocada por esta vacuna, por lo que la seguirán evaluando: No voy a darles una decisión definitiva con respecto a la vacuna, sino para explicarles lo que estamos haciendo. Ha añadido que los científicos europeos van a reunirse de nuevo el jueves para llegar a una conclusión. Si bien, ha insistido en que los beneficios superan los riesgos.
Esta comparecencia se produce un día después de que España suspendiese la vacunación frente al Covid-19 con el fármaco de AstraZeneca. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reunido este lunes en una sesión extraordinaria para abordar esta cuestión después de que países como Francia o Alemania hayan anunciado la suspensión de la vacuna de esta farmacéutica por “precaución” esta misma jornada.