El jefe de gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, se refirió al aumento de los casos de COVID-19, y aunque reconoció que el incremento es significativo, no es un hecho para alarmarse. “No vemos un escenario donde haya que tomar nuevas restricciones”, enfatizó.
“En la ciudad de Buenos Aires no estamos ante una situación de alarma y eso porque tenemos un plan de vacunación muy avanzado. El 84% de la población total tiene dos dosis y el 15% de la población tiene su tercera dosis”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa.
Respecto a la ocupación de camas del sistema de salud, el funcionario aseguró que están en un nivel relativamente bajo comparado con otros momentos de la pandemia. “El sistema público tiene una ocupación del 5,3% en las camas de terapia intensiva”, señaló.
En el país ya se está registrando la semana 10 de incremento sin pausa de los casos de COVID-19. El aumento es de un 275% comparando promedios semanales de los casos diarios reportados desde la primera semana de octubre.
“Seguimos reforzando los sistemas de testeos con la reapertura de los centros de Costa Salguero y otro en La Rural. Frente al aumento de los casos hacemos un monitoreo diario para ver qué medidas hay que seguir tomando. No vemos que haya que tomar nuevas medidas, pero depende de todos nosotros que no tengamos que volver atrás”, insistió Miguel.
En tal sentido, recordó que “hoy hay muy pocas actividades que exigen algún nivel de cuidado, pero las medidas de precaución ha que cumplirlas. Además, hay que testearnos porque es una herramienta muy importante para cortar la cadena de contagios tempranamente. Y por último vacunarnos, es la herramienta más poderosa que tenemos para hacer frente a esta pandemia tan poderosa”.