Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Nueva oferta salarial podría destrabar el conflicto con los médicos en Buenos Aires

Martes 1 Agosto, 2017 en  Salud Pública

Los médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) resolverán el próximo sábado si aceptan la oferta de aumento salarial de un 27% formulada ayer por el Gobierno bonaerense.

cicop

(El Día) Los médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) resolverán el próximo sábado si aceptan la oferta de aumento salarial de un 27% formulada ayer por el Gobierno bonaerense.

El titular del gremio, Fernando Corsiglia, explicó que ayer los profesionales de la salud recibieron una oferta “que incorporó lo salarial equivalente a un 27% promedio de bolsillo y mejoras en las condiciones laborales”.

Corsiglia reconoció que “la propuesta es mejor y por eso la receptamos y la pondremos a consideración” pero aclaró que “vamos a esperar la decisión de nuestros afiliados” en los congresos que se llevarán a cabo desde hoy hasta el sábado próximo.

“A diferencia de la anterior reunión paritaria, ayer obtuvimos una propuesta integral”, dijo el dirigente gremial y detalló que “incorpora lo salarial y cuestiones vinculadas a las condiciones laborales del sector, como el compromiso de pase a planta permanente de los becarios”.

Corsiglia precisó que “en lo que hace a lo salarial, la propuesta que integra el ultimo trimestre de 2016 y todo 2017 alcanza un aumento de bolsillo del 27%, que se alcanza en el mes de octubre de 2017, un aumento que es similar al aumento docente”.

El dirigente gremial sostuvo que “en lo que hace a los reemplazos de guardia también son aumentados de un modo similar, llegando a valores cercanos a los $5.900 y 7000 pesos a partir de hoy para días de semana y fines de semana”.

En cuanto a los pases a planta dijo que “hay un compromiso de que en este mes se completan 580 casos de un total cercano a 1500 y luego completar hasta su totalización”.

En lo que va del año, los médicos del CICOP realizaron 23 días de paro con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY