La subsecretaria de Determinantes Sociales de la Salud y Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones, Patricia Segovia, participó de una nueva reunión extraordinaria del Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Lucha contra el Narcotráfico (COFEDRO), que tuvo lugar en la sede del SEDRONAR. La apertura estuvo a cargo del titular del organismo nacional, Roberto Moro.
Durante el encuentro, autoridades nacionales y provinciales participaron de charlas y talleres interregionales, donde se abordaron temáticas como el Plan Nacional de Drogas y el Plan Nacional de Reducción de la Demanda, así como también los trabajos locales de prevención y asistencia.
El titular del SEDRONAR, Roberto Moro, destacó que “este Consejo tiene que afianzarse como un espacio que consolide la política de Estado sobre drogas”. Y, en ese sentido, hizo de nuevo hincapié en la necesidad de profundizar consensos entre los municipios, las provincias y la Nación.
En base a los ejes del futuro Plan Nacional de Drogas, presentados en la reunión anterior de la asamblea, el trabajo y las exposiciones en esta oportunidad giraron en torno a la definición de políticas de prevención, capacitación y asistencia de las adicciones, que contemplen las particularidades de cada región.
La subsecretaría Segovia participó del encuentro acompañada por la Directora de Prevención de las Adicciones y Promoción de la Salud, Karina Castro, y por un equipo de asesores.
En la ocasión, los representantes del gobierno bonaerense pudieron debatir junto a otros referentes regionales la proyección de políticas específicas que se llevarán adelante entre 2016 y 2020.
Para esto, se organizaron exposiciones, mesas debate, y talleres interregionales con la participación de Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández, Ana Clara Camarotti, investigadora del CONICET y del Instituto de Investigaciones Gino Germani, y Geraldine Peronace, toxicóloga especializada en contextos de nocturnidad.
El COFEDRO es presidido por el secretario de la SEDRONAR y está integrado por representantes y autoridades con competencia en la materia de cada provincia del país.