(OPS) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió lineamientos para mejorar el uso de oxígeno en los establecimientos de salud, muchos de los cuales han enfrentado escasez de este gas vital utilizado en el tratamiento de afecciones respiratorias resultantes de COVID-19.
La guía detalla los cambios necesarios para ampliar las capacidades en hospitales o centros de salud para fortalecer el uso racional del oxígeno, incluidas las facetas de ingeniería, administración y gestión clínica.
El aumento repentino de casos y hospitalizaciones durante la pandemia hizo que algunos establecimientos de salud se dieran cuenta de que, además de la propia escasez de oxígeno, muchos carecían del equipo adecuado y del recurso humano con la experiencia necesaria para gestionar de manera eficiente este gas medicinal.
La OPS envió expertos para evaluar la situación en varios hospitales de la región y comprender las áreas que podrían mejorar en el almacenamiento, la distribución y la administración de oxígeno.
El Grupo Técnico de la OPS sobre Oxígeno encontró que, en algunas instalaciones, factores como fugas en los sistemas de almacenamiento y distribución, niveles de presión incorrectos y medidores de flujo mal ajustados y desconexiones estaban afectando el uso eficiente.
En respuesta, la OPS elaboró un conjunto de lineamientos técnicos para expandir rápidamente las capacidades de los servicios de salud, especialmente ante posibles carencias.
Las pautas detallan formas de mejorar el uso racional del oxígeno, asegurando que los pacientes lo reciban de acuerdo con las necesidades clínicas, en dosis adecuadas y durante el tiempo necesario y al menor costo posible para ellos y su comunidad.
La publicación “Buenas prácticas en el uso racional y eficaz del oxígeno” brinda consejos sobre dosificación, mantenimiento de equipos, calibración y control de presión para evitar desperdicios en los servicios de almacenamiento y distribución, entre otros.
También recuerda a las instalaciones otros aspectos clave de la gestión del oxígeno, como garantizar la disponibilidad de energía eléctrica y el conocimiento sobre la variedad de sistemas específicos que se utilizan en los hospitales.
Además de la guía, disponible en inglés, francés, español y portugués, la OPS preparó infografías interactivas con 10 videos que brindan información clave para promover el uso sostenible del oxígeno medicinal.