Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Nuevo enfoque para el tratamiento de la tormenta de citoquinas asociada a infecciones

Jueves 22 Septiembre, 2022 en  Ciencia y Tecnología

Pedro Lapuente, director científico del Grupo Peaches Biotech, compañía española especializada en terapias avanzadas, publica resultados positivos en el desarrollo de la investigación con el PRS CK STORM.

citoquinas

(Con Salud) Pedro Lapuente, director científico del Grupo Peaches Biotech, compañía española especializada en terapias avanzadas, publica resultados positivos en el desarrollo de la investigación con el PRS CK STORM. Un fármaco capaz de prevenir y combatir la tormenta de citoquinas, una respuesta inflamatoria asociada a infecciones como la Covid-19.

El doctor Lapuente publica los resultados positivos de su investigación en uno de los capítulos del libro “Purinergic System” de la editorial IntechOpen, la principal editorial de libros de acceso abierto del mundo para científicos.

La propuesta del grupo Peaches Biotech, se presenta en esta publicación, con el título Efectos inmunomoduladores de un medio condicionado M2 (PRS CK STORM): Teoría sobre el posible mecanismo de acción complejo a través de la modulación antiinflamatoria del sistema TLR y del sistema purinérgico. Es una terapia biológica basada en el uso de un medio condicionado alogénico derivado de macrófagos de tipo M2, cuya base de fabricación es el co-cultivo de células madre mesenquimales adultas procedentes de grasa y alogénicas, con macrófagos M2.

Las células madre mesenquimales, colocadas en co-cultivo con macrófagos, no solo responden a los macrófagos y ajustan su secretoma en consecuencia, sino que también inducen a los macrófagos a responder a ellas, creando un bucle de retroalimentación que contribuye a la regulación inmunológica

Con el PRS CK STORM se abre el camino a un nuevo tratamiento antiinflamatorio que se presenta como una solución al problema mundial de procesos infecciosos severos.

En palabras de Pedro Lapuente: el lenguaje con el que se comunican las células inmunitarias con los diferentes tejidos nos muestra una vía para encontrar nuevos medicamentos, de origen biológico, de gran importancia como inmunomoduladores, antiinflamatorios y regeneradores de tejidos.

El doctor Lapuente destaca, en su capítulo del libro, la extrema necesidad que existe hoy en día de contar con un medicamento inmunomodulador, antinflamatorio que sea capaz de luchar contra los efectos de la tormenta de citoquinas asociadas a infecciones.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY