Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Un nuevo fármaco reduce la mortalidad en los ictus

Viernes 10 Febrero, 2023 en  Ciencia y Tecnología

Un ensayo clínico liderado por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, y en el que participa La Fe de València.

ictus

(El Mundo) Un ensayo clínico liderado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, y en el que participa La Fe de València, está obteniendo resultados positivos en la reducción de mortalidad en ictus isquémico con la administración de un nuevo fármaco en combinación con el habitual tratamiento endovascular.

El ictus puede producirse por la hemorragia que genera la rotura de un vaso cerebral o por una disminución importante del flujo sanguíneo que recibe el cerebro. Este último es el isquémico, el más frecuente, que representa el 85% del total.

El ensayo clínico APRIL en fase I, presentado en la Conferencia Internacional de Ictus que se celebra esta semana en Dallas (Estados Unidos), ha testado el fármaco ApTOLL sobre una muestra de 151 pacientes, de 18 a 90 años de edad, de 14 hospitales en España y Francia.

Entre los hospitales participantes destacan Germans Trias de Badalona (Barcelona), Bellvitge de L’Hospitalet (Barcelona), Trueta de Girona, los madrileños La Princesa, 12 de Octubre y Ramon y Cajal; Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, Virgen del Rocío de Sevilla o La Fe de València.

El medicamento, desarrollado por la farmacéutica AptaTargets, tiene una función neuroprotectora al bloquear la respuesta inflamatoria que el cuerpo produce después de un ictus.

Los resultados muestran que ApTOLL cumplió con todos los criterios de valoración principales de seguridad, que es el principal objetivo de la primera fase de un ensayo clínico.

Respecto a los criterios de eficacia, que se deberán corroborar en las siguientes fases del ensayo, el grupo que recibió dosis alta de ApTOLL registró una disminución de la mortalidad del 18% al 5% en comparación con el grupo de placebo.

Además, la dosis alta de ApTOLL logró reducir el volumen final del infarto y mejoró las puntuaciones a las 72 horas en función de la escala NIHSS, que sirve para cuantificar el déficit neurológico tras un accidente vascular cerebral agudo.

A los 90 días, cuando ya ha pasado un margen de tiempo para evaluar el alcance de las secuelas, el 64,3% de los pacientes que recibieron dosis alta de ApTOLL obtuvo una puntuación de 0 a 2, lo que se considera independencia funcional.

Entre los pacientes a los que se les administró placebo, fueron en cambio el 46,3% los que obtuvieron esa misma puntuación

El neurólogo de Vall d’Hebron y director médico de AptaTargets, Marc Ribó, ha resaltado que los resultados “demuestran el efecto neuroprotector de ApTOLL tras producirse un ictus, protegiendo el tejido cerebral en riesgo”.

Además, no se han observado interacciones con los fármacos que se administran en los actuales protocolos de tratamiento del endovascular del ictus isquémico, por lo que “podría administrarse a la mayoría de los pacientes”, ha añadido

Satisfechos con los resultados, los investigadores están planificando las próximas fases del ensayo clínico, así como la posibilidad de expandir ApTOLL a otras indicaciones.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
El Día Nacional de la Enfermería se conmemora cada 21 de noviembre, en honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería.
Los bebés gravemente enfermos fueron transportados en seis ambulancias suministradas y atendidas por la Media Luna Roja Palestina.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY