Laboratorios Bagó renueva el compromiso con la cultura argentina y suma un nuevo título a su Colección de libros que difunden los valores nacionales. Este año, con Argentinas en la ciencia se pone en valor el prestigio de la ciencia argentina en el mundo, con foco en el destacado aporte de las científicas de nuestro país.
Argentinas en la ciencia recorre los desafíos que enfrentaron las científicas que nos precedieron, las de la actualidad y aquellas que están marcando un camino hacia el futuro; muestra sus vidas, su vocación, sus logros y motivaciones. Con múltiples miradas incluidas en sus páginas, la obra asegura una amplia cobertura sobre el tema y abre un espacio de diálogo enriquecedor que contribuye a la visibilidad de la ciencia argentina.
El libro, escrito por destacados autores y compilado por Valeria Edelsztein, una prestigiosa científica y divulgadora, atraviesa distintas épocas de la ciencia argentina y hace un barrido geográfico federal que nos acerca las historias de las científicas de todo el país. Argentinas en la ciencia cuenta con el aval de la Academia Nacional de Ciencias y la colaboración del CONICET.
Edgardo Vázquez, Gerente General de Laboratorios Bagó, compartió su visión en el documental de presentación del libro donde sostiene “Las mujeres que deciden hacer ciencia le aportan una mirada muy particular a los temas que eligen abordar, movilizan la ciencia con sus preguntas. Ellas han participado en la producción de conocimiento desde los comienzos de la historia de la ciencia y lo siguen haciendo hasta el día de hoy”. Y agregó “Queremos que la lectura de esta obra sirva también para transmitir e inspirar a nuevas generaciones esta pasión por la ciencia, tan repleta de desafíos y esfuerzo personal así como de enormes alegrías por los logros alcanzados”.
Con este libro inédito, la Colección Bagó alcanza los 29 títulos publicados y más de 124.000 ejemplares impresos distribuidos gratuitamente en todo el país. Argentinas en la ciencia ya está disponible en la Biblioteca Digital de Bagó, con acceso libre.
Para Laboratorios Bagó la ciencia y la innovación promueven el desarrollo de conocimientos para una mejor calidad de vida. Por ello, una vez más, destaca el valor de la ciencia argentina que es tan prestigiosa y reconocida en el mundo.
Sobre el libro
Argentinas en la ciencia reúne las miradas de prestigiosos autores y divulgadores científicos que presentan un recorrido inspirador por la vida, los logros y desafíos de las protagonistas de la ciencia argentina y del mundo.
Compuesta por 4 capítulos, esta obra comienza homenajeando a las pioneras de la ciencia en el mundo. Se incluye una mirada sobre la problemática de género en este ámbito, y se pone foco en la vida y el trabajo de las científicas argentinas que hicieron historia, para llegar, finalmente, al capítulo de las grandes protagonistas argentinas de hoy que se destacan tanto en el país como en el exterior. Allí, se presentan 11 perfiles de científicas relevantes que, desde distintos ámbitos de la ciencia y los más distantes puntos del país, nos comparten sus hallazgos, sus fracasos, los logros, su pasión y los desafíos que enfrentaron.