Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Un nuevo vuelo de Aerolíneas partió hoy a Moscú

Jueves 25 Marzo, 2021 en  Actualidad

En medio de una inminente segunda ola, la Argentina espera la llegada de más vacunas. Esta semana, el Gobierno contaba con stock para unos diez días, tras el arribo de 500 mil dosis el último lunes.

vuelo

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió hoy a las 1.30 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza con destino a la capital rusa en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V. Se trata de la novena operación de la compañía de bandera en cumplimiento con las tareas logísticas para proveer al país de dosis contra el coronavirus.

El anuncio del nuevo viaje fue realizado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a través de Twitter. “Queremos informar que mañana 01.30 am parte un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino Moscú para traer más dosis de la vacuna Sputnik V”, escribió el titular de la compañía. Todavía no se precisó cuántas dosis llegarán al país.

En medio de una inminente segunda ola, la Argentina espera la llegada de más vacunas. Esta semana, el Gobierno contaba con stock para unos diez días, tras el arribo de 500 mil dosis el último lunes.

Según trascendió por fuentes de Aerolíneas Argentinas, el vuelo AR1064 arribará al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a la 0.00 del 26 de marzo (hora local rusa). Permanecerá allí hasta las 5, realizando los trabajos de carga de las dosis, y aterrizará en la Argentina a las 17.35 del viernes.

Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas realiza vuelos especiales con el objetivo de traer vacunas al país. En los 8 completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.299.000 dosis de Sputnik V. Además se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY