Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
OEA y ALAMI aúnan esfuerzos para atención de emergencias sanitarias

Lunes 18 Julio, 2022 en  Actualidad

Fue a través de la firma de un acuerdo rubricado por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y el Presidente de Alami, Cristian Mazza. El encuentro tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington.

Firma convenio OEA ALAMIfirma 2

(OEA) La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Asociación Latinoamericana de los Sistemas Privados de Salud (ALAMI) acordaron hoy aunar esfuerzos para coordinar respuestas eficaces en apoyo a los gobiernos del hemisferio en la atención de emergencias sanitarias, con foco especial en los grupos más vulnerables.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dijo que el acuerdo firmado hoy en la sede de la OEA en Washington, DC servirá para priorizar iniciativas transformadoras teniendo como meta la equidad, y con el objetivo común de mejorar la salud y el bienestar de todos los pueblos de las Américas. “Tomando como base las oportunidades y lecciones que dejó la pandemia, trabajaremos para impulsar los cambios necesarios hacia sistemas de salud más sostenibles y resilientes”, agregó el Secretario General.

Por su parte, el Presidente de ALAMI, Cristian Mazza, manifestó su confianza en que las acciones que se impulsen a partir del acuerdo tendrán una repercusión positiva en la salud de los ciudadanos del hemisferio. “El trabajo conjunto tiene como objetivo generar equidad y eficiencia en los sistemas de salud de la región”, agregó el titular de ALAMI.

ALAMI es una asociación civil sin fin de lucro creada en 1980, que nuclea a las Asociaciones de Entidades, con y sin fines de lucro, que brindan cobertura médica privada en once países de la región.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY