Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
PAMI: comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo

Lunes 22 Abril, 2019 en  Actualidad

Las vacunas contra la gripe y el neumococo estarán disponibles desde hoy en las farmacias habilitadas de todo el país. Los afiliados podrán acceder a las vacunas que PAMI provee anualmente de forma gratuita, fácil y segura.

PAMI

Las vacunas contra la gripe y el neumococo estarán disponibles desde mañana en las farmacias habilitadas de todo el país. Los afiliados podrán acceder a las vacunas que PAMI provee anualmente de forma gratuita, fácil y segura.

¿Dónde se aplican las vacunas?

Para consultar el punto de vacunación más cercano los afiliados deberán ingresar a www.pami.org.ar/vacunacion o llamar a la línea de consulta gratuita 0800-222-2233, de lunes a viernes de 8 a 18, donde también podrán gestionar la aplicación de las vacunas en su hogar en caso de no poder trasladarse por imposibilidad física al punto de vacunación más cercano.

¿Qué hay que presentar para aplicarse las vacunas?

Las vacunas contra la gripe y el neumococo son gratuitas y para poder aplicarse las dosis, los afiliados mayores de 65 años deben presentar el DNI y la credencial de afiliación a PAMI en los puntos de vacunación. Los afiliados de 64 años o menos deberán contar, además, con una prescripción médica.

¿Por qué hay que aplicarse las vacunas?

Es importante aplicarse la vacuna antigripal porque previene las complicaciones que puede causar el virus de la gripe, mientras que la vacuna contra el neumococo protege de contraer neumonía y meningitis. Si tenés alguna duda, consultá a tu Médico de Cabecera.

¿Antes de qué fecha es conveniente estar vacunado?

El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que en el invierno se produce la mayor circulación del virus de la gripe. La vacuna contra el neumococo se puede aplicar el mismo día que la antigripal o en cualquier otro momento del año, ya que se trata de una vacuna no estacional.

Si el afiliado se vacunó el año pasado, ¿es necesario que se aplique las vacunas de nuevo?

En cuanto a la vacuna antigripal es fundamental repetirla, ya que el virus de la gripe cambia año tras año. Por otra parte, existen dos vacunas contra el neumococo, que, aplicadas con un intervalo de un año, brindan mayor protección. Si el afiliado en 2018 se aplicó la primera dosis, este año puede aplicarse la segunda para completar el esquema y aumentar su protección.

¿Cuáles son los síntomas gripales?

Entre los síntomas figuran fiebre persistente mayor a 38° C, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado. Suelen aparecer a las 48 horas del contagio. En los grupos de riesgo, la infección puede llevar a graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY