Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
“PAMI es una solución argentina para una problemática mundial”

Lunes 28 Agosto, 2023 en  Actualidad

Así lo expresó Luana Volnovich, titular de la obra social, en el marco del lanzamiento del Nuevo Sistema Modulado Quirúrgico de PAMI.

Volnovich

En el marco del lanzamiento del Nuevo Sistema Modulado Quirúrgico de PAMI, que permite reducir los tiempos de espera en las y los afiliados respecto a las prácticas quirúrgicas asegurando una dinámica de atención eficiente y de mayor calidad, la directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich afirmó que “el PAMI es una solución argentina para una problemática mundial en materia de salud y es la herramienta fundamental que garantiza la salud de las personas mayores.”.

En el evento realizado en el Centro Cultural Kirchner, que contó con la participación de todas las cámaras y asociaciones de prestadores del país, se presentó este nuevo sistema que implica reducir los tiempos de espera en prácticas quirúrgicas, aumentar la programación de los quirófanos y promover el compromiso de los equipos de salud para la mejora continua en la atención y el acceso a la salud.

“Nuestra responsabilidad es defender el rol del Estado y de PAMI como herramientas fundamentales para garantizar la salud de las personas mayores”, señaló Volnovich y agregó que “el sistema capitado implementado en 2017 fracasó ya que no garantiza el derecho de acceso a la salud a las personas mayores. Hay que defender al PAMI para no dejar a la intemperie a millones de afiliados que no tendrían recursos para poder atenderse en un sistema de salud privatizada”, agregó la titular de la obra social.

Esta medida que implementó el Instituto se enmarca en La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que le permite a las y los afiliados elegir el médico especialista y el centro de diagnóstico por imágenes de su preferencia, y que ya otorgó más de 32 millones de turnos en 2022 en especialidades médicas, diagnóstico por imágenes, odontología, oftalmología, ópticas, entre otras.

Durante la presentación también estuvieron presentes el secretario de Políticas Sanitarias de PAMI, Roberto Armagno; el secretario general técnico operativo, Eugenio Garriga y la secretaria general de Administración de PAMI, Alejandra Scarano. También participaron autoridades de la Federación Argentina de Prestadores de Salud, José Sánchez y Mario Lugones; el presidente de CONFECLISA, José Sánchez Rivas; la representante del grupo BASA, Andrea Falugi; y el presidente de CAPRESCO, Gerardo Figueroa.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY