Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
PAMI: Nuevo sistema de orden médica electrónica

Martes 15 Agosto, 2017 en  Actualidad

A partir de hoy se implementará un nuevo Sistema de Orden Médica Electrónica. Con esto, el PAMI busca agilizar la atención de los afiliados y facilitar las tareas de sus Médicos de Cabecera.

pami-logo-300x300

A partir de hoy se implementará un nuevo Sistema de Orden Médica Electrónica (OME). Con este nuevo sistema, el PAMI busca agilizar la atención de los afiliados y facilitar las tareas de sus Médicos de Cabecera. Al igual que la Receta Electrónica, la Orden Médica Electrónica es una herramienta informática que permite a los Médicos de Cabecera la emisión de órdenes de prácticas médicas, estudios complementarios y derivación a especialistas.

A partir del 15 de agosto serán válidos para la prescripción de estas prácticas ambos formatos, tanto la orden en papel, como se usa actualmente, como la Orden Médica Electrónica con firma de puño y letra junto con el sello del Médico de Cabecera.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

• La Orden Médica Electrónica tendrá vigencia de 60 días desde su emisión, a diferencia de la orden médica en papel, que tiene 30 días de vigencia.

• Evita que el paciente regrese al consultorio de su médico para solicitar aclaraciones, rectificaciones o reemisiones de la misma orden médica.

• El nuevo sistema incluye un registro por paciente, con toda su historia diagnóstica unificada.

• Permite, opcionalmente, incorporar indicaciones del tratamiento para el paciente y observaciones para el efector que realice la prestación.

• Facilita y agiliza el proceso de prescripción, otorgando mayores garantías al afiliado y más seguridad al acto médico de la prescripción.

¿QUÉ PRÁCTICAS ESTÁN INCLUIDAS?

Inicialmente los Médicos de Cabecera exclusivamente podrán prescribir Órdenes Médicas Electrónicas para las siguientes prácticas:

• Laboratorios y diagnóstico por imágenes.

• Solicitudes de interconsultas (derivación a especialistas).

• Prácticas de fisiokinesioterapia y de atención domiciliaria integral.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY