Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
PAMI puso en marcha un vacunatorio contra el Covid en Mendoza

Martes 11 Mayo, 2021 en  Actualidad

El nuevo vacunatorio en Mendoza se suma a los que la obra social ya puso en marcha en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, y la Ciudad de Buenos Aires.

Vacunatorio PAMI Mendoza 2

PAMI puso en marcha una posta de vacunación contra el COVID-19 en las instalaciones que la obra social posee en la ciudad de Mendoza, lo  que permitirá llegar a más personas con más dosis provistas por el gobierno nacional.

“El presidente Alberto Fernández nos pidió que acompañáramos los operativos en las localidades en las que hay más mayor riesgo epidemiológico. Por eso estamos inaugurando este centro en Mendoza, para colaborar con el gobierno provincial y que más personas mayores puedan recibir la vacuna”, dijo la directora ejecutiva Luana Volnovich, que precisó que la nueva posta tendrá una capacidad para aplicar 400 dosis diarias.

Durante la recorrida por el nuevo vacunatorio, la titular nacional de la obra social fue acompañada por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; la ministra de salud de Mendoza, Ana María Nadal; el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez; y el titular de la UGL PAMI Mendoza, Martín Sevilla, entre otras autoridades.

“Es un alivio y una satisfacción muy grande poder ver a las personas vacunarse”, dijo Fernández Sagasti, quien agregó que “estamos muy contentos que PAMI colabore con la vacunación en Mendoza, es un refuerzo de vacunas a la provincia y eso es una muy buena noticia”.

Por su parte, la ministra de salud provincial, informó que Mendoza está “con un buen porcentaje de cobertura, pero necesitamos seguir avanzando con los grupos de riesgo. Esta sede de vacunación se suma a las que ya tiene la provincia y no vacunará solamente a afiliados del PAMI, sino que es un aporte para los mendocinos y mendocinas”.

El nuevo vacunatorio en Mendoza se suma a los que la obra social ya puso en marcha en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, y la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el momento PAMI lleva aplicadas más de 67.000 vacunas en 2.177 establecimientos de discapacidad, salud mental y residencias de personas mayores bonaerenses, mientras que en los centros propios de la Ciudad de Buenos Aires se suministraron más de 10.000 dosis en las últimas dos semanas.

El sistema de inscripción para las personas afiliadas de PAMI es el mismo que ya se viene utilizando a través de la página web del Gobierno de Mendoza: https://www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19/.

Durante su visita a la provincia las autoridades nacionales de PAMI visitarán también el Centro de Jubilados Coronel Dorrego, ubicado en la localidad de Guaymallen; y asistirán al lanzamiento de la Campaña Antigripal en Farmacia “Del Centro Megastore”, en la Ciudad de Mendoza.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY