Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Paraguay: abordaje multisectorial para prevenir la obesidad infantil

Martes 13 Junio, 2023 en  Actualidad

El Gobierno de dicho país lanza la campaña de Prevención y Control de la obesidad infantil 2023, con el lema: “Incentiva hábitos saludables. Prevení la obesidad”.

juego

En Paraguay el exceso de peso, en ambos sexos, supera el 50% y la obesidad el 20% de la población adulta, y que así mismo, tanto el sobrepeso como la obesidad han aumentado en la infancia y en la adolescencia, con una prevalencia actual del 34,5%. Lo preocupante de estas cifras es que la tendencia del % del sobrepeso y obesidad del grupo de edad de 5 a 9 años sigue en aumento y es mayor con relación a los otros grupos de edades de niños, niñas y adolescentes en los últimos años. Por otra parte, unas 2600 muertes al año están relacionadas con la obesidad en nuestro país. 

Teniendo en cuenta el aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en todas las etapas del ciclo vital, constituyendo un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles y amenazando las expectativas de vida de la población, el Ministerio de Salud Pública de Paraguay dispuso la aprobación de la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025”, mediante Resolución N° 887/15, declarado de interés institucional.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física. Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Por ello, el objetivo general de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la problemática de la obesidad infanto-juvenil en Paraguay, promoviendo la práctica de hábitos saludables.

Temas relacionados:

• Alimentación Saludable. 

• Promoción de la actividad física (Reducción del sedentarismo). 

• Disminución del tiempo de Pantalla.

Es así que se busca visibilizar los momentos cotidianos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en su entorno relacionados con factores que contribuyen a la obesidad, promover la adquisición de hábitos alimentarios saludables y estimular la práctica de actividad física, para prevenir la aparición de sobrepeso y obesidad.

Esta es una articulación gubernamental entre la Presidencia de la República – Oficina de la Primera Dama, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de la Tecnología de la Información y Comunicación, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Secretaria Nacional de Deportes, Secretaria Nacional de la Juventud, con la adherencia de todas las Oficinas del Estado.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
NOTAS PUBLICADAS
Nobel Medicina
El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”.
colesterol
Se sabe que es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de muerte en nuestro país, especialmente en las mujeres.
Comision
La CONETEC organizó un encuentro donde se destacó la jerarquización de las funciones de la Comisión, favoreciendo el acceso a evidencia científica de calidad para la toma de decisiones.
vacunas
El trabajo, del que participó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, demostró los beneficios de los esquemas combinados. Se estudió a más de 422 mil bonaerenses.
DESTACADOS DE HOY