Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Paraguay apunta a disminuir impacto del Dengue

Miércoles 27 Octubre, 2021 en  Exterior

En reunión con los intendentes electos, autoridades sanitarias presentaron la situación epidemiológica actual de las arbovirosis, índices de infestación larvaria, además de los componentes de promoción y comunicación.

reunion con intendentes

El Ministerio de Salud Pública continúa los esfuerzos contra las arbovirosis como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla y, en ese contexto, autoridades de esta cartera de Estado mantuvieron una reunión con los intendentes electos de Asunción y distritos del departamento Central.

En dicha reunión, las máximas autoridades municipales se adentraron sobre la situación epidemiológica actual. A la vez, fueron invitados al trabajo mancomunado y a ser partícipes del proceso coordinado y basado en planes de acción, para reducir al mínimo las posibilidades de encontrarse ante una amenaza que afecte la salud de la población. 

Cabe mencionar que, el Ministerio de Salud adoptó la Estrategia de Gestión Integrada (EGI), desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con el fin de maximizar las acciones de prevención y control en todo el continente, con un abordaje multidisciplinario, enmarcado en un contexto intersectorial, e involucrando a la vez a las familias y comunidades en la solución del problema, para mitigar el riesgo de transmisión y controlar o disminuir el impacto en la salud, de los brotes producidos por los arbovirus.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, instó a todos a poner de su parte, siendo parte activa del proceso y de la solución, puesto que, la participación de los miembros de una comunidad en las tareas de control del mosquito es fundamental para hacer frente a estas enfermedades, así como el compromiso de todos. “Un frente de trabajo organizado e integrado es la clave para que el objetivo propuesto pueda convertirse en resultados exitosos”, refirió.

Por último, el ministro exhortó a lograr realizar las acciones que redundarán en un beneficio de la población, del bienestar común y de la salud del país ya fuertemente golpeado, al igual que el mundo entero, por la pandemia de COVID-19. 

Acompañaron al ministro de la reunión con los intendentes electos de Asunción y Central, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa; el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez; directores generales, así como la representante Interina de la OPS/OMS, Dra. Haydeé Padilla.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY