Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Paraguay busca poner en marcha la digitalización en salud

Jueves 29 Agosto, 2019 en  Exterior

Farmacia, admisión, urgencias y banco de sangre pasarán a la era tecnológica, beneficiando directamente a los pacientes, con una mejor y más ágil atención.

hiseembucuOK

Equipo informático para montaje e instalación de infraestructura para el Sistema de Datos (DATA CENTER) en la Duodécima Región Sanitaria ya se encuentra en Ñeembucú.

Este 27 de agosto, la DGTIC (Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación) del Ministerio de Salud hizo entrega, en carácter definitivo, de los siguientes bienes a la Región:

– UPS tipo rackeables.

– PDU on display.

– Frente ciegos frontales.

– Servet rack con guías ajustables de 19″.

– Aire acondicionado con control electrónico.

– Compresor externo.

– Sistema de Distribución Eléctrica.

– Entrada se cables superior e inferior.

– Sistema de Extinción de incendio.

– Sistema de Detección de incendio.

– Alarmas visuales.

– Control de acceso biométrico.

– Sistema de monitoreo ambiental.

Este equipamiento tiene lugar en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés).

El sistema permitirá trabajar en tiempo real; cada consultorio será equipado con computadoras e internet y los profesionales registrarán los datos de pacientes directamente a la Red. Asimismo, en Admisión, Farmacia, Urgencias, Banco de Sangre y otras áreas estará conectado al HIS, para directo beneficio a los usuarios, quienes pasarán menos tiempo en sala de espera y más con el médico, para una mejor atención a su salud. La ficha y la receta electrónica son parte de este sistema informático, que permitirá dar el salto de los registros físicos a los digitales.

 


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY