Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Paraguay conmemora día de la Malaria con cero casos de transmisión

Jueves 25 Abril, 2019 en  Exterior

Paraguay es el primer país en América en obtener la certificación como país libre de malaria. La certificación fue otorgada en junio del año 2018.

malariaweb

Paraguay es el primer país en América en obtener la certificación como país libre de malaria, luego de Cuba, después de décadas de esfuerzo y trabajo sostenido. La certificación fue otorgada en junio del año 2018, en el II Foro Anual Mundial de Malaria, realizado en San José de Costa Rica.

Se trabaja en la prevención de reintroducción y restablecimiento de la enfermedad mediante la estrategia “dti-r”: diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta. Un compromiso a nivel país, depende de todos nosotros mantener el país libre de trasmisión autóctona de Malaria.

La Malaria o Paludismo es causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Hay cinco especies de parásitos causantes del Paludismo en el ser humano, siendo estos Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium ovale, Plasmodium Malariae y Plasmodium knowlesi.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY