Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Paraguay: refuerzan vacunación contra la fiebre amarilla

Martes 17 Diciembre, 2019 en  Exterior

Desde el 2006, la vacuna contra la Fiebre Amarilla se halla incluida dentro del esquema regular de vacunación. Desde entonces, esta vacuna se aplica a todos los niños a la edad de 1 año.

fiebre-amarilla2-300x180

Desde el 2006, la vacuna contra la Fiebre Amarilla se halla incluida dentro del esquema regular de vacunación. Desde entonces, esta vacuna se aplica a todos los niños a la edad de 1 año.

La antiamarílica fue aplicada de forma masiva en el 2008, durante el último brote de Fiebre Amarilla registrado en el país. En la oportunidad, fueron inmunizados con esta vacuna 2.568.024 personas, correspondiente a la franja de 1 a 59 años de edad.

Vacunados no requieren nueva aplicación

Se recuerda a la población ya vacunada contra la Fiebre Amarilla, no es necesaria la aplicación de otra dosis de la vacuna. La antiamarílica es de dosis única y con esto confiere protección de por vida.

Solo si viajará al Brasil

Debe contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla. La portación de este documento es obligatoria desde el 2018, para la entrada y salida del país.

El Certificado Internacional de Vacunación se expide de forma gratuita en los hospitales regionales, con la presentación del carnet de vacunación. Este documento no requiere visación y tiene una duración de por vida.

Se recomienda, primeramente, chequear su tarjeta o carnet de vacunación y verificar si cuenta con la dosis antiamarílica. Si está vacunado, puede tramitar el Certificado Internacional de Vacunación con la presentación del carnet de vacunación que lo acredite.

En caso de extraviar su carnet de vacunación

No es necesario una nueva aplicación de la vacuna antiamarílica.

En este caso lo aconsejable es, ir hasta el vacunatorio donde recibió la dosis para que le expidan un nuevo carnet, o bien, acudir con el médico de cabecera para que, mediante un certificado, acredite que usted ya cuenta con la vacuna. El certificado médico deberá contener la firma y sello del profesional.


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY