Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Perú aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años

Viernes 25 Junio, 2021 en  Exterior

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud aceptó la actualización de la farmacéutica.

Ugarte

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) aceptó la actualización de la farmacéutica Pfizer para el uso de su vacuna contra el coronavirus (COVID-19) en adolescentes de 12 a 15 años en Perú.

Pfizer es una de las pocas empresas que ha experimentado en personas de 12 a 18 y ha demostrado que son útiles, en Estados Unidos ya se aprobó. Ese mismo registro se ha planteado acá y se ha aprobado. Pero eso no quiere decir que se haya decidido vacunar a personas de esa edad. Esto es algo que tiene que ser evaluado y se decidirá en su momento”, dijo Ugarte a Exitosa.

Esta es una población mucho más grande y se requiere más logística. La idea es que deberíamos culminar con los otros grupos que tienen el riesgo y luego en algún momento empezar con la población infantil, agregó.

Esta medida fue aceptada el pasado 17 de junio mediante Resolución Directoral R.D.N° 6478-2021-DIGEMID/DPF/UFPB/MINSA.

De acuerdo a fuentes del Digemid, la aceptación a esta actualización de Pfizer no afectará el Plan de Vacunación contra el coronavirus que viene implementando el Minsa a nivel nacional. Recordemos que actualmente se está vacunando a personas mayores de 60 años, embarazadas mayores de 18 años con 28 semanas de gestación, personas con cáncer y VIH, entre otros.

A la fecha, ya se han vacunado a profesionales de la salud, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), de las Fuerzas Armadas del Perú (PNP), entre otros.

Se espera iniciar con las personas de 50 años a más en las próximas semanas, según lo informado por el ministro de Salud, Óscar Ugarte. Aunque en la región Arequipa, este grupo será inmunizado desde el lunes 21 de junio debido al aumento de casos por coronavirus y la identificación de dos personas con la variante india (Delta).


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY