Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Perú: Bus de la vacunación recorrerá distritos de Lima para prevenir la neumonía e influenza

Miércoles 7 Agosto, 2019 en  Exterior

Se espera vacunar a poblaciones vulnerables a estas enfermedades en diversos puntos en San Juan de Lurigancho, Huaycán, Puente Piedra, Villa El Salvador.

bus_vacunación

(ministerio de Salud de Perú) El Bus de la Vacunación del Ministerio de Salud (Minsa) inició su recorrido por diversos distritos de Lima para proteger de las bajas temperaturas a las poblaciones más vulnerables ante la influenza y la neumonía.

Hoy estará en los mercados Chancas de Andahuaylas y Viña San Francisco del distrito de Santa Anita, donde se espera vacunar de manera gratuita a la mayor cantidad de niños, niñas y adultos mayores.

Personal de salud, entre enfermeras y técnicos, estarán desde las 8:00 a.m. de la mañana hasta las 7:00 p.m. en dichos puntos.

En esta jornada se espera la participación masiva de personas ya que la vacunación es la manera más importante para evitar enfermedades peligrosas provocadas por el intenso frío, como es la neumonía y la influenza.

Asimismo, se promoverán prácticas saludables para prevenir las infecciones respiratorias agudas a través de dinámicas y consejería.

La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños menores de 5 años de edad, mayores de 60 años, gestantes a partir de la semana 20 y personas que presentan cuadros de diabetes, cardiopatías, problemas renales, obesidad, entre otros, detalló María Elena Martínez Barrera, directora de Inmunizaciones del Minsa.

En tanto, la vacuna contra el neumococo protege a poblaciones vulnerables como los niños y niñas menores de 5 años, y adultos mayores de 60 años. Precisamente, este último grupo poblacional ha sido incluido por primera vez en el Esquema Nacional de Vacunación para prevenir enfermedades como la neumonía y meningitis en un millón de personas mayores de 60 años.

Estas acciones se realizan en el marco del “Plan por Bajas Temperaturas” del Minsa, como medida preventiva para evitar estas enfermedades durante el periodo de heladas y friajes.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY