(El Peruano) El uso indiscriminado de los antibióticos está atentando contra la salud pública del país, pues la resistencia antimicrobiana (RAM) puede incrementarse, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Ante esta situación, anunció que este tema se abordará de manera integral por intermedio de un Plan Nacional Multisectorial 2018-2021 que elaboran los equipos multidisciplinarios de diversos sectores del país liderados por este sector.
Se informó que este plan se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante el Plan de Acción Mundial contra la Resistencia Antimicrobiana.
Según la OMS, la RAM se produce cuando los microorganismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos, sufren cambios que hacen que los medicamentos utilizados para curar las enfermedades dejan de ser eficaces.
La RAM es un fenómeno muy preocupante porque las infecciones por microorganismos resistentes pueden causar la muerte del paciente, transmitirse a otras personas y generar grandes costos en los tratamientos con fármacos tanto para los pacientes como para la sociedad.
Manos a la obra
Para frenar este problema, los especialistas de las instituciones de diversos sectores, en coordinación permanente con el Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, se reúnen periódicamente en grupos de trabajo para definir los cinco objetivos estratégicos del mencionado documento.
Los objetivos del Plan Nacional Multisectorial son mejorar la concienciación de los riesgos de la RAM mediante acciones de comunicación y educación; reforzar los conocimientos y la base científica mediante la vigilancia y la investigación; y reducir la incidencia de las infecciones con medidas eficaces de saneamiento, higiene y prevención de la infección.
La resistencia antimicrobiana se incrementa cuando las personas emplean indiscriminadamente un antibiótico para tratar enfermedades virales (dengue, influenza, fiebre amarilla, etcétera), uso de dosis inapropiadas, empleo de antibióticos en ambientes no humanos como uso veterinario sin control sanitario.