Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Perú: “En dos años podríamos cumplir con estándares de Salud de la OCDE”

Jueves 14 Diciembre, 2017 en  Exterior

Así lo indicó el ministro de Salud peruano, Fernando D’Alessio, quien participó en la 22ª Sesión del Comité de Salud de dicha organización, llevado a cabo en París, Francia.

Dalessio

Dentro de dos años el Perú podría estar cumpliendo los estándares de Salud exigidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó el ministro de Salud, Fernando D’Alessio, quien actualmente participa en la 22ª Sesión del Comité de Salud de esta organización, llevado a cabo en París, Francia.

“En un grupo de trabajo nos hemos comprometido a estar muy cerca de los estándares exigidos por ellos dentro de un año. Yo creo que en dos años, podríamos estar cumpliendo todos los estándares relacionados a salud exigidos por la OCDE”, señaló.

El titular del sector explicó que existen varios indicadores negativos que se están logrando reducir, al igual que se están implementando en forma agresiva acciones para lograr una mayor cobertura en Salud, las cuales permitirían lograr el aseguramiento universal antes del Bicentenario de la Independencia del Perú, en el 2021.

“En anemia estamos en 43%, a fin de año esperamos estar en 37% y esperamos estar antes del 2021 en 5%. Asimismo, tenemos el tema de la vacunación, hemos vacunado a cerca de un millón de personas, de los cuales más de 500 mil son niños. Otro tema muy importante es la cobertura universal de salud, para ello estamos trabajando con el Seguro Integral de Salud (SIS) para que todo niño en el momento que nazca sea inscrito en este seguro y creo que en el transcurso de los próximos años vamos a tener a casi toda la población peruana asegurada. Igual tenemos el tema de la tuberculosis y una serie de males endémicos que de alguna manera tenemos que combatir para lograr alcanzar los estándares exigidos por esta organización”, explicó.

Recientemente la OCDE publicó dos estudios sobre el sistema de salud peruano: “Revisión del Sistema de Salud del Perú” y “Revisión de los datos e información estadísticas del sector Salud del Perú”, los cuales establecen las recomendaciones en temas de Salud que el país debe seguir para alcanzar el ingreso a esta organización.

El ministro D’Alessio comentó que estos informes refrendan el nivel de fragmentación de la Salud existente en el país, debido, en parte, a un proceso de regionalización que no ha sido del todo exitoso.

“Me estoy llevando los reportes que ha hecho la OCDE sobre la salud en el Perú donde dan una serie de indicaciones y recomendaciones que nos sugieren implementar lo más rápidamente posible para mejorar los estándares”, indicó.

Por otro lado explicó que el tema de la implementación de la Telemedicina en el Perú ha sido bien recibida por la organización, pues sus representantes están convencidos de que en un país como el Perú, de una geografía muy complicada, la Telemedicina va a brindar excelentes resultados. En ese sentido, compartió experiencias respecto a este tema con otros integrantes de la OCDE.

“Tenemos que pensar que en el Minsa hay 8,033 establecimientos de Salud, desde una posta médica hasta hospitales complejos. Con la Telemedicina estamos trabajando agresivamente para compartir la experiencia profesional y llegar a todos los puntos del país”, indicó.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY