Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Perú: Ministerio de Salud impulsa atención integral para personas con autismo

Lunes 3 Abril, 2017 en  Exterior

En el Perú, la Ley 30150 de Protección a las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) dispone la acción multisectorial con finalidad de fomentar la detección, diagnóstico precoz e intervención temprana.

frente ministerio

Según el calendario de efemérides de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El Ministerio de Salud (Minsa) hace todos los esfuerzos para tener mejores respuestas para las personas autistas y sus familiares, porque requieren protección en salud y apoyo social para tener un proyecto de vida a cabalidad.

Así lo explica el director ejecutivo de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé, quien señala, además, que nuestra sociedad está dando los pasos iniciales para que las personas con condición autista tengan su máximo desarrollo social.

En el Perú, la Ley 30150 de Protección a las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) dispone la acción multisectorial con finalidad de fomentar la detección, diagnóstico precoz e intervención temprana,. Corresponde al Minsa dictar normas y disposiciones para lograr ese objetivo en niños y niñas menores de tres años, así como garantizar la atención integral en todos los establecimientos del sector y la protección financiera en salud a través del Seguro Integral de Salud.

Desde el último viernes el frontis de la sede central del Minsa, en Lima, permanece iluminado con tono azul por las noches porque ese es el color característico de la sensibilización sobre este trastorno. En los últimos años la demanda de atención por trastornos TEA se ha incrementado sustantivamente en los establecimientos de salud del Minsa a nivel nacional: en el año 2015 se atendieron 2 843 casos, mientras que en el 2016 la cifra se elevó a 4 832 casos.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY