Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Perú necesita alrededor de 400 mil donantes de sangre cada año

Lunes 8 Agosto, 2022 en  Exterior

En las últimas semanas ha incrementado la demanda de sangre en diversos hospitales de Lima Metropolitana, generando que se requieran más donantes voluntarios.

91198L

En las últimas semanas ha incrementado la demanda de sangre en diversos hospitales de Lima Metropolitana, generando que se requieran más donantes voluntarios de sangre para mantener abastecidos los Bancos de Sangre. Así lo indicó Juan Almeyda Alcántara, titular de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa).

Almeyda precisó que, anualmente, la meta del Minsa es conseguir hasta 400 000 unidades de sangre y que al menos 100 000 (el 25 %) provengan de donantes voluntarios; de esta manera, ante un incremento de demanda de sangre, se tendría la oferta necesaria.

En esa línea, el Minsa invoca a la población a acercarse a los puntos de donación, ubicados en los hospitales que tienen Banco de Sangre o en los centros comerciales que tienen un punto de colecta.

Asimismo, existen 12 centros comerciales que tienen un punto de colecta de sangre y atienden de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Estos son: el Mall Santa Anita, Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, Plaza San Miguel, Plaza Norte, Real Plaza Chorrillos, Minka, Rambla de Breña, Metro de Santa Clara, Real Plaza Puruchuco, Plaza Lima Sur Chorrillos y Jockey Plaza.

Para promover la donación voluntaria de sangre, el Minsa realizó una campaña en el Centro Comercial Plaza San Miguel, donde jóvenes y adultos donaron en beneficio de los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

Juan Almeyda recalcó que, en meses festivos como julio y diciembre, aumenta la demanda de transfusiones sanguíneas porque a los hospitales llegan más víctimas de accidentes de tránsito, quemados, entre otros, quienes necesitan sangre. Además, existen personas que tendrán una intervención quirúrgica, pacientes oncológicos, gestantes con anemia y otros que también requerirán sangre.

Por ello, pidió la solidaridad de la población para incrementar la donación voluntaria de sangre en el país.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY