Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Piden acelerar la vacunación en África

Jueves 23 Septiembre, 2021 en  Actualidad

Tedros Adhanom Ghebreyesus, junto a otros líderes de la salud mundial, han emitido un llamado urgente a favor de la equidad de las vacunas a nivel mundial.

tedros

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, junto a otros líderes de la salud mundial, han emitido un llamado urgente a favor de la equidad de las vacunas a nivel mundial, y en África en particular, para acelerar la vacunación.

Así, los responsables enfatizaron que la peor pandemia de los últimos 100 años no terminará a menos que, y hasta que, haya una cooperación global genuina en el suministro y acceso de vacunas. También, reiteraron el objetivo global de vacunación de la OMS para que el 70 por ciento de la población de todos los países esté vacunada para mediados de 2022.

Se han administrado más de 5.700 millones de dosis en todo el mundo, pero solo el 2 por ciento de ellas se han administrado en África, destacó Tedros Adhanom Ghebreyesus. Por su parte, el enviado especial de la Unión Africana para la Covid-19, Strive Masiyima, expresó que el intercambio de vacunas es bueno, pero no deberíamos tener que depender del intercambio de vacunas. Particularmente cuando podemos sentarnos a la mesa, establecer estructuras y decir: también queremos comprar.

El director ejecutivo de Gavi, la Alianza para las Vacunas, el doctor Seth Berkley, subrayó que esta reunión simboliza el espíritu de asociación entre COVAX, la Unión Africana y y el Equipo de trabajo africano de adquisición de vacunas (AVATT): África necesita más dosis y, juntos, las conseguiremosA veces se pregunta si los países africanos tienen la capacidad de absorber las vacunas. La respuesta simple es sí. El desafío continuo es que los suministros globales no se están compartiendo de manera que el mundo salga de esta pandemia, lamenta la directora regional de la OMS para África, la doctora Matshidiso Moeti.

Pérdidas de 29.000 millones de dólares

La secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Naciones Unidas (ONU) y secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para África, la doctora Vera Songwe, confirmó que por cada mes de bloqueos en el continente, costó 29.000 millones de dólares de producción. Para África, cuando decimos que la Covid-19 es un problema económico y tenemos que responder a él, para poder recuperar y reajustar nuestras economías, es real.


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY