Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Proyecto Profesionales Itinerantes 2021

Viernes 21 Mayo, 2021 en  Actualidad

A través de la COMRA, el Ministerio de Salud lanza la convocatoria al programa dirigido a profesionales de la salud. Buscan fortalecer el trabajo que se lleva adelante en las jurisdicciones en el marco de la pandemia.

Medico-residente

(COMRA) A través de la COMRA, el Ministerio de Salud de la Nación lanza la convocatoria al programa dirigido a profesionales y técnicos de la salud con el objetivo de fortalecer el trabajo sanitario que se lleva adelante en las jurisdicciones en el marco de la pandemia COVID-19.

En el marco del trabajo mancomunado que lleva adelante la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) junto a la cartera sanitaria nacional en la gestión de diferentes aspectos y alcances del ejercicio profesional del equipo de salud en el contexto de pandemia, difundimos la convocatoria al Proyecto Profesionales Itinerantes 2021.

Por medio de la convocatoria de profesionales y técnicos de la salud (médicos/as, enfermeros/as, kinesiólogos/as y técnicos/as en emergencias) se busca, en las jurisdicciones que así lo requieran, fortalecer los equipos de salud y reforzar la detección temprana y el aislamiento oportuno de casos y contactos estrechos, favorecer la adecuada atención de pacientes leves y moderados y reducir la tensión de las Unidades de Cuidados Intensivos.

El proyecto se implementará en aquellas provincias y departamentos donde las autoridades jurisdiccionales consideren que se requiera el fortalecimiento por parte del nivel nacional para mantener y/o incrementar la capacidad resolutiva sanitaria.

Se gestionará a través de la cartera sanitaria la contratación de los trabajadores/as de salud, el traslado aéreo, los traslados terrestres, el alojamiento, el servicio de lavandería y la alimentación. La conformación de los equipos de profesionales y técnicos que se desplazarán a territorio estará definida por las necesidades y solicitudes recibidas desde las jurisdicciones para realizar tareas hospitalarias capacitantes en servicio para cuidados intensivos, sala y consultorios externos, servicios de emergencia hospitalaria y prehospitalaria y dispositivos de atención extrahospitalaria como el Detectar territorial y por la disponibilidad nacional de trabajadores/as formados, postulados y dispuestos a integrar el Programa.

Si los profesionales y/o técnicos desean realizar consultas, pueden comunicarse vía correo electrónico a itinerantesnacion@gmail.com.

Para realizar la inscripción al Proyecto de Profesionales Itinerantes 2021, solicitamos completar el Formulario al que pueden acceder desde el siguiente link: https://redcap.msal.gov.ar/surveys/?s=X3YJYY4YHX


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY