El Ministro de Salud nacional, Dr Juan Manzur, detalló que durante 2010 se invirtieron más de 72 millones de pesos para la cobertura de los tratamientos comprendidos por el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas que implementa la cartera sanitaria a través del Plan Nacer.
En la Argentina, 1 de cada 100 niños nace con una cardiopatía congénita y 70 de cada 100 cardiópatas requieren operación. Anualmente en el país nacen más de 5.000 chicos con algún problema del corazón que requiere ser operado y se estima que aproximadamente el 46% de ellos no tienen obra social.
El Ministerio de Salud de la Nación financió este año las operaciones de más de 1.500 niños con cardiopatías congénitas y logró reducir la lista de espera para este tipo de cirugías con la conformación de una red de 16 hospitales tratantes distribuidos por todo el país que fueron equipados con tecnología de avanzada y permitieron evitar que los chicos del interior y sus familiares tengan que viajar a Buenos Aires.
“Con el ostensible crecimiento de las intervenciones quirúrgicas y la reducción de la lista de espera estamos haciendo realidad el sueño de miles de familias que quieren ver crecer sanos a sus hijos”, dijo el ministro de Salud, Juan Manzur, quien añadió que “posibilitar desde el Estado que estos chicos se desarrollen saludablemente es otra expresión concreta de la inclusión social que pregonamos como Gobierno”.
El funcionario detalló que durante 2010 se invirtieron más de 72 millones de pesos para la cobertura de los tratamientos comprendidos por el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas que implementa la cartera sanitaria a través del Plan Nacer, una estrategia de seguro público destinada a embarazadas y niños de hasta 6 años sin obra social que se puso en marcha en 2005.
Manzur recordó que en 2008 se habían registrado 1.635 casos de cardiopatías congénitas, de los cuales 635 fueron operados y 1.000 quedaron pendientes, mientras que el año pasado los casos fueron 1.800, con 860 operaciones realizadas y 940 pendientes. “Este año hubo 2.280 casos y ya fueron operados 1.550 chicos. De los 730 restantes, 400 ya tienen asignada la fecha quirúrgica y apenas 330 están en lista de espera”, destacó el ministro.