El martes 14 de junio a las 13.00 hs., se celebrará el 25° Aniversario de la Residencia de Medicina Interna en Clínica Modelo de Morón, dominada Residencia “Dr. Barousse” en homenaje a quien fuera, en 1991, el fundador de la nueva etapa de este desafío educativo de post-grado.
En efecto, en mayo de 1991, el Dr. Amadeo Barousse, como Jefe del Comité de Docencia e Investigación junto con los Dres. Daniel Manigot y Daniel Chaves en carácter de Supervisores e Instructores de Residentes y Dr. José Luis Leone, como Jefe de Residentes, se dió inicio a la Residencia de Medicina Interna, continuación de la que fuera liderada unos años antes por el Prof. Emilio Burucúa.
Cada residencia tiene un estilo y una tradición; en este caso, se puede describirla como el énfasis en el cuidado del enfermo, en la resolución de los problemas planteados, en la prolija confección de la historia clínica junto con el detallado examen físico del paciente y la prudente solicitud de exámenes complementarios confirmatorios del razonamiento clínico realizado al borde de la cama del paciente o en el consultorio. Pero aún más que todos estos objetivos, está la visión del paciente en su totalidad humana, familiar y social sin lo cual, la enfermedad no pasa de ser una curiosa anécdota médica.
En este año tan especial, se aprovechará la oportunidad del 25° Aniversario para adaptarse a las normativas vigentes respecto de la duración del ciclo lectivo de la Residencia adecuando el programa formativo de una extensión de 3 a 4 años, por lo cual sólo egresará la Jefa de Residentes. Asimismo, se dará la bienvenida a los residentes ingresantes y se ha invitado al conjunto de los egresados de esta casa para que se unan a esta conmemoración.
Y como es un acto académico, en esta oportunidad la conferencia central estará a cargo del Académico Dr. Julio Ravioli, quien disertará sobre “Los desafíos Profesionales e Institucionales ante las nuevas demandas de la Comunidad”, finalizando con un mensaje para los médicos jóvenes que responderá el interrogante: “¿Qué le pasó a Esculapio y porqué?, o el mito de Esculapio y la omnipotencia médica”.