Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Salud realizó el primer encuentro sobre sistemas de información sanitaria

Lunes 17 Julio, 2017 en  y Salud Pública

Representantes de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca y Misiones asistieron a una reunión para optimizar el manejo de datos.

13-07-17-rubinstein-informacion

(Ministerio de Salud de la Nación) Con el objetivo de fomentar la integración de la información de salud, el Ministerio de Salud de la Nación realizó hoy la Primera Jornada de Interoperabilidad en Salud en la que participaron directores de informática de ministerios provinciales, responsables técnicos y referentes médicos relacionados con la implementación de sistemas de información provinciales con el fin de favorecer la adopción de historias clínicas electrónicas y sistemas de comunicación que sigan estándares nacionales e internacionales.

Durante la apertura, el secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos, Adolfo Rubinstein explicó que Salud está trabajando “junto al Ministerio de Modernización en la implementación de un Plan Nacional de Interoperabilidad para el desarrollo de un sistema de información innovador que es fundamental para la Cobertura Universal de Salud que necesita contar un sistema de información claro, que permita utilizar los datos para tomar decisiones sobre diseño e implementación de políticas o programas de salud. Ese es el desafío mayor al cual aspiramos a llegar”.

El Programa Proteger, a cargo de Cintia Cejas, organizó este encuentro que contó con la coordinación de Alejandro López Osornio y Daniel Rizzato Lede, médicos especialistas en informática médica y asesores de sistemas de información de la Secretaría de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos.

“La clave de esta estrategia de interoperabilidad está en la utilización de la información que se comparte, es decir, no es simplemente el intercambio de información, sino que sea útil, para entenderla y poder compararla”, subrayó Osornio.

Durante el encuentro se presentaron conceptos y experiencias para la implementación de un esquema que integre a todos los sistemas de información provinciales mediante la especificación de estándares y el apoyo a proyectos informáticos de las jurisdicciones.

En ese marco, se buscó establecer la necesidad de un vocabulario unificado, la estandarización de diagnósticos, el uso de diccionarios comunes, con terminología clínica y clasificaciones unificadas.

Además, asistieron a la jornada representantes de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca y Misiones.

 

NOTAS DESTACADAS
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
Así lo explicó el exministro de Salud de ese país, Dr. Fernado Ruiz, quien fue una de las voces opositoras durante la audiencia pública.
Mediante ejercicios simples guiados por familiares o cuidadores, los pacientes con esta demencia pueden evitar la desconexión del entorno, aumentar la autoestima y la autonomía personal; así como evitar el estrés.
NOTAS PUBLICADAS
Corazon
Todos los años, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón con el objetivo de enfatizar sobre la importancia de llevar adelante hábitos saludables para el cuidado de la salud y del corazón en particular.
Cochlar, Rodríguez, Mazza, Quiros, Caviglia
El Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) llevó a cabo una jornada, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Importantes referentes disertaron sobre la estabilidad económica de los Agentes del Seguro de Salud.
IA
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo epitelial.
hemodinamia
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvieron presentes y presentaron la sala que cuenta con nuevo un angiógrafo digital y de alta definición.
DESTACADOS DE HOY